19.4 C
Lima
mayo 22, 2025
Actualidad

Ositrán Data, el portal de datos abiertos que brinda información valiosa sobre las infraestructuras de transporte de uso público

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) invita a la ciudadanía a utilizar los recursos disponibles en el Ositrán Data, un servicio digital que proporciona acceso transparente y directo a información detallada sobre las infraestructuras de transporte de uso público bajo el ámbito de competencias del regulador, así como de la gestión de usuarios de dichas infraestructuras.

Desde su implementación, Ositrán Data se consolidó como un recurso valioso para la ciudadanía, el sector académico, empresas y entidades públicas. Su principal fortaleza radica en la capacidad de ir más allá de la simple consulta de datos: los usuarios pueden consultar la data empleando diferentes criterios, aplicar filtros, descargar los resultados y, sobre todo, analizar y explotar la información directamente en línea. Esto se logra a través de paneles de datos gráficos e intuitivos, potenciados por una moderna plataforma de inteligencia de negocios, que facilitan la comprensión de tendencias y el desempeño del sector.

La plataforma cuenta actualmente con seis paneles informativos. Uno está asociado a la atención al usuario, ofreciendo data sobre la atención de consultas y las diversas actividades que efectúa el Ositrán para interactuar con quienes utilizan los servicios. Los cinco paneles restantes se centran en la supervisión de las infraestructuras, presentando datos sobre la operatición y niveles de servicio de aeropuertos, carreteras, puertos, ferrovías y líneas de metro. Esta información incluye indicadores clave como tráfico vehicular, flujo de pasajeros aeroportuarios y número de llamadas de emergencia, datos que son reportados periódicamente por las entidades prestadoras.

Ositrán Data se alinea con el compromiso institucional de promover el gobierno digital, que tiene como uno de sus pilares el uso y aprovechamiento de los datos gubernamentales, para ofrecer información objetiva, actualizada y de fácil acceso. La plataforma empodera a los usuarios para una mejor comprensión del sector, la toma de decisiones informada y el ejercicio de un escrutinio público constructivo y una gestión transparente.

Related posts

Puerto de Paracas incrementará su capacidad en 50% con la llegada de nueva grúa móvil

Revista Construir

Héctor Piscoya Vera es designado nuevo presidente de Directorio de Sedapal

Revista Construir

ARCC alista plan de contingencia para acciones de corto plazo ante El Niño global

Revista Construir

Leave a Comment