abril 24, 2025
Noticias

OTASS transfiere S/ 11.5 millones a Semapa Barranca para mejorar servicios de saneamiento

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) oficializó esta mañana la transferencia financiera por S/ 11’549,674 a Semapa Barranca S.A., con el objetivo de mejorar su gestión y la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

Así lo indicó el representante de la dirección ejecutiva de este organismo, Alberto Villa García, quien encabezó la entrega simbólica de un cheque por este monto, destinado al mantenimiento y reposición de equipos y otros activos de la empresa.

“Estamos convencidos que Semapa Barranca, con el apoyo del OTASS, realizará una ejecución adecuada de estos recursos, a fin de obtener impactos positivos en el corto plazo”, afirmó el funcionario.

“En la actualidad, el OTASS conduce el régimen de apoyo transitorio en esta empresa, con el objetivo de reflotarla y lograr así una mejora en la calidad de vida de la población”, acotó.

Por su parte, el coordinador de este régimen en Semapa Barranca, Carlos Casalino, explicó que esta transferencia servirá para recuperar condiciones mínimas en el ámbito operacional, comercial e institucional.

“Invertiremos en el mejoramiento de la producción, distribución y calidad del agua potable, en el tratamiento y disposición final de aguas residuales, así como en la optimización de la facturación y cobranza”, detalló.

Asimismo, indicó que los recursos del OTASS se utilizarán en el saneamiento físico-legal de diversos predios de la empresa y el desarrollo de tecnología informática, entre otros.

“Contamos con el apoyo de los trabajadores, que poco a poco han ido conociendo y confiando en esta nueva gestión basada en el cumplimiento de metas”, puntualizó.

Related posts

Macro Región Sur ejecutó 27.1% de presupuesto para inversión pública

Revista Construir

Transferirán más de S/ 100 millones a 45 entidades prestadoras de saneamiento

Revista Construir

No al crimen organizado: paz laboral y justicia en el sector construcción

Revista Construir

Leave a Comment