abril 25, 2025
Empresas

Pandero fija su mirada en mypes que buscan expandirse o adquirir nuevos locales

Pese a la recesión del año pasado, el mercado de fondos colectivos está creciendo ampliándose a ocho el año pasado, según la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Esta es una alternativa de financiamiento convencional, que ofrecen condiciones menos rigurosas que el sistema finananciero, ofreciendo una mayor flexibilidad para atender a un público que se le dificulta el acceso a bancos. Uno de los actores de este mercado es Pandero, conocido por intermediar financiamientos para la compra de autos, ¿Qué alista para este año?

La compañía apunta a ganar presencia entre las mypes peruanas que buscan alternativas para adquirir locales comerciales o realizar expansiones, apoyada por los buenos resultados que ha tenido Pandero Casa en 2023, un mecanismo que salió al mercado hace ocho años.

Pablo Reátegui, gerente general de la empresa, informó a Gestión que el 2023 se logró un crecimiento de 13% en la colocación de fondos colectivos, en relación al 2022, lo que representó un ingreso por venta de contratos de US$ 227 millones que equivale a 11,047 contratos. El buen resultado fue impulsado por Pandero Casa que repuntó 23% en Lima y Trujillo; mientras que Pandero Autos creció 11%.

Para este año se proyecta un repunte de 12% apalancado nuevamente por Pandero Casa y es que, a diferencia de años anteriores, se tiene en la mira la expansión de este producto ante la oportunidad que hay de llegar a segmentos desatendidos por el crédito hipotecario al ser un mecanismo versátil que puede ser usado en la adquisición de locales comerciales, también para remodelaciones y ampliaciones, un segmento empresarial a la que ahora se pretende atraer.

Ante ello está promoviendo la participación de empresarios, especialmente de dueños de microempresas o medianas empresas que tienen como propósito expandir su capex o la compra de un local, y ven en los fondos colectivos una alternativa para concretarlo. En ese sentido, mencionó que los empresarios de las mypes ya están siendo partícipes de los grupos que Pandero forma para los fondos colectivos, aunque de manera acotada.

El gerente recordó que el fondo colectivo de Pandero Casa está integrado por grupos de 360 personas que realizan pagos mensuales según el monto de certificado adquirido durante un periodo de 120 meses, que equivalen a 10 años, en la que cada mes hay sorteos y remates para dar adjudicaciones a los integrantes del grupo. “Cuando el cliente adquiere su certificado de dinero lo usa para comprar inmuebles; locales comerciales o para pagarles a proveedores para su ampliación o remodelación. El fondo colectivo ha financiado la compra de 215 inmuebles en 2023″, subrayó.

En promedio, en Pandero Casa se adquieren certificados por un valor US$ 70,000 cuya cuota mensual es de S/ 2,736 en la que está incluida la cuota de administración más el IGV. En 2023 esta empresa logró un Ebitda de US$ 16 millones.

Inversiones por US$ 2 millones para 2024

Para este año Pandero tiene previsto invertir US$ 2 millones en mejoras tecnológicas, que es parte central de su estrategia de crecimiento. Estas mejoras implican cambios radicales que se han implementado en los últimos años, entre ellas destacan una atención netamente virtual, a lo que se añade que sus clientes pueden acceder a sus estados de cuenta virtualmente y participar en los remates de manera digital.

“Contamos con aplicativos que son usados continuamente por nuestros clientes y también invertimos en herramientas que nos ayudan a calificar a los nuevos ingresos rápidamente”, anotó.

Fuente: GESTIÓN

Related posts

JCB celebra 50 años de fabricación de cargadores frontales

Revista Construir

ENASEI se inicia con grandes expectativas y desafíos para el 2024

Revista Construir

Centro Industrial La Chutana entrega más de US$ 60 mil para obras por Fenómeno del Niño

Revista Construir

Leave a Comment