23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Actualidad

Perú participa en feria de acabados para construcción líder de Norteamérica

Diversas empresas del sector de acabados para la construcción llegaron a Las Vegas para participar en Coverings 2022, la feria más grande de acabados para la construcción de Norteamérica, con el objeto de duplicar, en el mediano plazo, su participación de mercado en los Estados Unidos, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

“Esta exhibición, considerada como la más importante del mercado norteamericano, propicia el encuentro de compradores y vendedores de la industria de baldosas cerámicas, mármoles, travertinos y otras piedras, donde los exportadores peruanos tienen grandes posibilidades de lograr hacer negocios con destacadas compañías estadounidenses del sector”, recalcó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PromPerú.

Respecto a la presencia peruana en Coverings 2022, es necesario precisar que el 86% de las empresas participantes son mipymes, mientras que el 30% proviene de diferentes regiones del país. En tanto, se estima que el total de estas genera más de 2,400 empleos, fuerza de trabajo que apunta a brindar lo mejor de la oferta peruana desde este importante rubro exportador.

Asimismo, la representación peruana, que participó entre el 5 y 8 de abril en la actividad, estima alcanzar más de un centenar de contactos comerciales, a fin de ofrecerles productos priorizados como baldosas cerámicas, travertinos peruanos, mosaicos empastados, granalla y listelos decorativos, muy apreciados en los importadores de América del Norte, con el objeto de concretar oportunidades comerciales por $1,5 millones en tierras estadounidenses.

Este año, se busca diversificar los productos de exportación y empresas exportadoras a través de la granalla y los mosaicos empastados, siendo el primero fabricado por una empresa localizada en Huancayo y el segundo por una compañía de más de 150 años de existencia en el mercado local. Ambas acaban de iniciarse en la aventura de la cultura exportadora.

La vigente participación en Las Vegas, que pone en vitrina la industria peruana en Estados Unidos, complementa las acciones de promoción en las dos costas del país norteamericano: el año pasado se llevó la oferta nacional a la costa este de la mencionada potencia continental (compradores latinos), mientras que este 2022 se promovió las llegadas de estos productos a la costa oeste (consumidores anglosajones).

Perú exporta al mundo 176 millones de dólares en baldosas cerámicas, porcelanato, listelos decorativos, baldosas de travertino peruano y mosaicos empastados con técnica hidráulica.

De este total, más de 17 millones de dólares en envíos llegan a los Estados Unidos. Es importante remarcar que el país estadounidense importa anualmente más de 660 millones de dólares para el rubro de baldosas cerámicas y más de 1,142 millones de dólares en la industria de los travertinos.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Juzgados y salas con Módulo Civil Corporativo registran una tasa de resolución en etapa de trámite del 90%

Revista Construir

¿Por qué es positivo celebrar las fiestas de fin de año en las empresas?

Revista Construir

Agua potable: 54,000 familias solucionaron problemas con este servicio

Revista Construir

Leave a Comment