El Perú dispone de una importante cartera de inversión de 437 grandes proyectos estimados en 129,072 millones de dólares entre el 2018 y el 2023, lo que representa el 8% del producto bruto interno (PBI) acumulado para ese periodo, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Estas iniciativas, comprendidas en el documento Cartera de Proyectos de Inversión 2018-2023, que elabora el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL por tercer año consecutivo, están agrupadas en inversiones privadas, inversiones públicas (PIP), asociaciones público-privadas (APP) y obras por impuestos (Oxl).
Inversiones
En la elaboración del estudio se consideraron iniciativas con inversión superior a los 10 millones de dólares, en el caso de OxI son mayores al millón de dólares, con avances menores al 60% y cuyos inicios de construcción y operación se prevén que serán del 2018 al 2023.
“Las inversiones privadas concentran el mayor monto con 10,6931 millones de dólares. La actividad minera es la que lidera en el periodo de análisis, con 58,815 millones de dólares y representa el 45.6% del conjunto de la cartera”, manifestó el director ejecutivo del IEDEP de la CCL, César Peñaranda.
En este bloque se tienen 229 proyectos agrupados en las actividades económicas de minería (103), hidrocarburos (19), electricidad (45), transportes (12) y otros sectores (50).
Hidrocarburos
El sector hidrocarburos tiene ocho proyectos por 28,908 millones de dólares, lo que significa una participación de 22.4% del total.
Fuente: EL PERUANO.