24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Plan de reconstrucción del Perú de S/ 20,000 millones estará listo a fines de agosto

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) se encuentra actualmente completando el catastro de daños, que usará para elaborar el Plan de Reconstrucción que contempla inversiones por más de S/ 20,000 millones y estará listo a fines de agosto.

En su última reunión de Consejo Directivo, la ARCC aprobó importantes actividades de rehabilitación y prevención en las zonas afectadas por el Niño Costero, las cuales recibirán un financiamiento de más de S/ 800 millones.

En primer lugar, se transferirán S/ 784.5 millones al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que serán destinados a ejecutar las actividades de descolmatación en 15 ríos y una quebrada de forma inmediata.

Entre los ríos donde se ejecutarán las obras se incluye: Tumbes: Rio Tumbes y Rio Zarumilla, Piura: Rio Chira y Rio Piura, Lambayeque: Rio La Leche, Rio Olmos y Rio Zaña, La Libertad: Rio Chicama y Rio Virú, Ancash: Rio Casma, Rio Lacramarca y Rio Huarmey, Lima: Rio Huaycoloro (Rimac), Ica: Quebrada Cansas, Rio Matagente y Rio Ica.

Además, se aprobó la rehabilitación inmediata de veintidós mallas de acero en nueve quebradas y la transferencia de S/ 35.7 millones al MVCS, que permitirá implementar nueve proyectos de mejoramiento de servicios de agua potable y saneamiento en distintas localidades del norte del país, incluyendo Morropón en Piura.

Hasta la fecha, la ARCC ha aprobado alrededor de S/ 1,300 millones en total, para obras de necesidad inmediata asociadas a la prevención y mitigación de inundaciones, activación de quebradas, rehabilitación de pistas y veredas, así como de sistemas de agua y saneamiento.

Los recursos aprobados serán transferidos en los próximos días por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a los gobiernos regionales, municipales y ministerios correspondientes, para que ejecuten los proyectos.

“Continuamos aprobando la ejecución de proyectos de que ayuden a solucionar los problemas más importantes que aquejan a las poblaciones de zonas golpeadas por El Niño Costero. En los próximos directorios incluiremos más obras”, afirmó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la ARCC.

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Inversión del Gobierno General creció 28.9% en términos anuales en julio

Revista Construir

Plan de Desarrollo Urbano de Chancay permitirá crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad

Revista Construir

Venta de viviendas crece ligeramente por mejora de mercado laboral

Revista Construir

Leave a Comment