23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Prevén mayor dinamismo de los créditos hipotecarios

Se observará una dinamización del mercado hipotecario debido a que los fondos de inversión ya negocian con las entidades financieras la compra de sus carteras en este sector, proyectó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo.

“Como es una transacción entre privados, no puedo dar mayor información del tema; pero sí comentar que hay más de un fondo de inversión conversando con entidades financieras”, declaró.

La regulación requerida ya está lista para que los fondos de inversión realicen estas transacciones, con lo cual las instituciones financieras podrán liberar sus carteras de crédito, recuperar su inversión y volver a generar nuevos préstamos.

Mercado

El funcionario precisó que el Fondo Mivivienda trabaja con 22 instituciones financieras, que colocan 1,000 créditos hipotecarios al mes.

“Tenemos un buen porcentaje de las colocaciones mediante las financieras más grandes. Las pequeñas todavía no exhiben un ritmo tan alto, pero proyectamos que con la compra de cartera podrán colocar más unidades mensuales”, manifestó.

Por otro lado, Arévalo reveló que la cooperativa de ahorro y créditos Pacífico se convirtió en la primera entidad de este segmento en estar apta para colocar créditos hipotecarios con el apalancamiento del Fondo Mivivenda.

“Esta cooperativa ya tiene todo el proceso de incorporación culminado”, declaró.

Manifestó que por ese camino se enrumban las cooperativas de ahorro y crédito Ábaco y AELU, las que comenzarían sus operaciones este año.

“Con ello se elevará a 25 el número de instituciones financieras que trabajan con el Fondo Mivivienda, que alcanzará, además, uno de sus objetivos: llevar los programas de viviendas a todo el país.

Compras online

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, participó ayer en el lanzamiento de la 10ª Feria Inmobiliaria Online-3 días de Locura Inmobiliaria, que se efectuará del 21 al 23 de este mes. Participarán 77 constructoras y desarrolladores, con 15,000 viviendas de estreno en Lima, Chiclayo, Piura y Arequipa valorizadas en más de 5,541 millones de soles.

Fuente: EL PERUANO.

Related posts

Mira cómo adquirir tu casa propia con bonos de Mivivienda y Techo Propio

Revista Construir

Universidad de Chile y Cosapi: La transformación en la construcción

Revista Construir

El país necesita que la construcción crezca para reducir la pobreza y la informalidad

Revista Construir

Leave a Comment