Para el primer trimestre del 2022, ProInversión tiene previsto llevar a cabo la entrega en concesión de solo dos proyectos por US$466 millones, encargados a esa agencia para su promoción por diversos sectores.
El más inmediato en su cartera es el proceso para dar en concesión única el servicios de telecomunicaciones asignando los rangos de frecuencias de 1,750- 1780 MHZ y 2,150-2,180 MHZ; y 2,300-2,330 MHZ.
Para enero
Según el portal web de ProInversión, la buena pro para dicho proyecto está previsto otorgarse para enero del 2022. Su objetivo es ampliar a nivel nacional el desarrollo de sistemas móviles de banda ancha para el despliegue de tecnologías como 4G, 5G, o superiores, con una inversión de US$ 289 millones.
Las bandas AWS-3 y 2.3 GHz permitirán ofrecer mejores características de cobertura y mayor capacidad de datos.
Transmisión
El segundo proyecto, cuya buena pro se otorgaría en el primer trimestre del año entrante, es el de la Línea de Transmisión de 500 kilovoltios (kV) y la Subestación Eléctrica Piura-Nueva Frontera, que requerirá una inversión de US$ 177 millones.
Otros proyectos
Además, en la cartera de ProInversión hay otros 13 proyectos que espera dar en concesión el resto del 2022 y que suman inversiones por US$ 2,485 millones. Entre los más ambiciosos figuran el parque industrial de Ancón, por US$ 750 millones) y que el Ministerio de la Producción ha estimado se pueda adjudicar para fines del segundo semestre.
En la relación se encuentra también el puerto San Juan de Marcona (US$ 520 millones); los hospitales de Essalud en Piura y Chimbote, cinco plantas de tratamiento, entre otros.
2021
En tanto, en el año que está por concluir, ProInversión logró otorgar la buena pro de solamente dos proyectos antes de que asumiera la actual administración.
Fuente: GESTIÓN.