24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Pros y contras de tomar un crédito hipotecario a 30 años en Perú

Con el aumento de demanda por hipotecas a 30 años para reducir cuotas de pago, es recomendable considerar los pro y contra de acceder a un financiamiento de este plazo.

En este escenario de pandemia, las entidades financieras están brindando facilidades a los deudores para que puedan cumplir con sus hipotecas, entre ellas la ampliación de plazo y reducción de cuota, dijo Yang Chang, docente del Programa Especializado en Finanzas de la Universidad de Piura.

Sin embargo, quienes desean acceder a un financiamiento a 30 años para comprar una vivienda, deben tomar en cuenta distintas condiciones, señaló.

Primero, al ser un plazo amplio, la cuota a cancelar será menor pues se tiene mucho tiempo para cubrir el pago del principal más interés, comentó.

Indicó que será conveniente para aquellos que redujeron sus ingresos mensuales porque les permitirá ajustar la cuota a su nuevo presupuesto.

En la misma línea, mencionó que un mayor plazo dará la opción al cliente de adquirir un inmueble más caro.

“El monto de la deuda puede ser un poco mayor porque se evalúa la capacidad de pago de la cuota y eso da acceso a una vivienda de mayor valor”, agregó.

Empero, sostuvo que una desventaja es que cuanto más largo es el plazo, la mínima cantidad financiada se vuelve una enorme deuda.

“Pese a que la cuota es muy pequeña, si le suman los intereses de 30 años de contrato, alcanzaría para comprar dos inmuebles”, manifestó.

Así, recomendó al deudor, amortizar al capital cada vez que le sea posible para terminar de pagar la deuda antes del periodo pactado y ahorrar un monto significativo en intereses.

Otra contra de aceptar una deuda a 30 años es el riesgo de una ruptura en la cadena de pagos, sobre todo, en el mercado laboral informal, refirió.

Los formales han negociado y continúan cumpliendo con sus obligaciones financieras pese al panorama de pandemia, señaló.

Pero los más perjudicados son los informales quienes no podrían seguir pagando su hipoteca y lo más probable es que pierdan su inmueble, aseveró.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

Mercer: Lima asciende en el ranking de las ciudades más caras de Latinoamérica

Revista Construir

Líderes por la Equidad de Género de IPAE brinda tres recomendaciones para impulsar organizaciones libres de violencia de género

Revista Construir

Vecinos de Miraflores alertan que un edificio puede caer sobre la Casa Museo Ricardo Palma

Revista Construir

Leave a Comment