23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

¡Protege tu local! Seis cuidados eléctricos esenciales que ningún comerciante puede ignorar

Si está pensando abrir un local comercial o ya tiene uno en funcionamiento, es fundamental cerciorarse de cumplir con las normas de seguridad eléctrica para proteger su inversión, a sus clientes y a sus empleados. En el Perú, el Código Nacional de Electricidad establece los lineamientos que deben seguirse para garantizar que todas las instalaciones eléctricas sean seguras y eficaces.

Como afirma Fernando Gainza, Gerente Comercial de CELSA, «todo propietario o encargado de un local debe tener un conocimiento básico de la normativa eléctrica del país. Recuerde que ignorar estas directrices no solo puede conducir a accidentes graves, sino también a sanciones legales que afecten negativamente su negocio”.

A continuación, el especialista presenta los principales cuidados eléctricos que debe seguir para evitar accidentes y sanciones en su local comercial:

  1. Cumplir con las inspecciones correspondientes. Toda instalación eléctrica comercial debe ser evaluada antes de ser puesta en funcionamiento. Además, los establecimientos, como restaurantes, bares, y centros comerciales, tienen la obligación de ser inspeccionados al menos una vez al año por las autoridades competentes.
  2. Emplee materiales y equipos certificados. Es fundamental que todos los materiales y equipos eléctricos utilizados se encuentren en conformidad con las Normas Técnicas Peruanas o las normativas internacionales equivalentes. El uso de materiales no aprobados puede dar lugar a sanciones y pone en riesgo la seguridad del local.
  3. Protección contra sobrecargas y cortocircuitos. El código exige la instalación de dispositivos de protección para evitar este tipo de accidentes. Estos implementos deben estar correctamente dimensionados de acuerdo con la capacidad de la instalación y ser revisados periódicamente.
  4. Puesta a tierra. El correcto diseño de la puesta a tierra es crucial para la protección contra fallos eléctricos. Todas las instalaciones eléctricas deben estar conectadas a un sistema de puesta a tierra que asegure que las corrientes residuales se disipen de manera segura.
  5. Mantenimiento periódico. El cuidado de las instalaciones eléctricas debe ser realizado por personal calificado y acreditado. Es indispensable que se lleve un registro actualizado de las inspecciones y del mantenimiento realizado para cumplir con la normativa vigente y prevenir incidentes eléctricos.
  6. Mantener despejadas las áreas eléctricas y capacitar al personal. Asegúrese que las zonas de acceso a paneles, interruptores y otros equipos eléctricos estén libres de obstáculos, y que los empleados reciban capacitaciones en normas de seguridad eléctrica y respuestas ante emergencias.

Garantizar la seguridad eléctrica en locales comerciales no solo es un requisito legal, sino también una responsabilidad hacia la seguridad de los clientes y empleados. El cumplimiento del Código Nacional de Electricidad es esencial para evitar incidentes que puedan afectar la integridad del local y de quienes lo frecuentan.

Related posts

El Loadall electrico JCB, fue coronado como producto de alquiler del año

Revista Construir

¿Qué vivienda consigues con USD 145 mil?

Revista Construir

JLG Industries celebra 50 años de innovación y liderazgo

Revista Construir

Leave a Comment