22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

Protesta en Puno genera pérdidas económicas mayores a S/ 850 millones por día

La paralización de diferentes actividades económicas en Puno, debido a las protestas, ha generado pérdidas que superan los S/ 850 millones diarios, indicó Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio de Puno.

En diálogo con RPP Noticias, el vocero empresarial detalló que ninguna actividad se puede desarrollar debido al bloqueo de carreteras que ya cumple el noveno día.

Respecto al turismo en la región, este sector está detenido en un 99% desde el pasado 4 de enero. Es más, los eventos turísticos en los primeros días de diciembre (7,8 y 9), Navidad y Año nuevo del 2023 se cancelaron, informó Aquise.

En tanto, los eventos pactados para enero y febrero del 2023 tampoco se desarrollarán. Actividades relacionadas con la festividad de la Virgen de Candelaria -la que mayor flujo de turistas generaba a Puno-, pasarán a un “segundo plano”, por lo que las reservas hoteleras peligran.

“Las paralizaciones en Puno han provocado que la mayoría de ciudadanos puneños pierdan su empleo y los insumos básicos se agoten. Los productos que están escaseando son el gas, verduras, entre otros”, dijo.

En relación a las declaraciones del premier Alberto Otárola, que las movilizaciones están financiadas por el narcotráfico y la minería ilegal, Aquise expresó su rechazo e indicó que son apoyadas por “una organización comunal que tiene fondo común; empresarios de transporte interprovincial e interregional que tiene unidades móviles; autoridades de nivel distrital, provincial y regional que proveen suministros; entre otros”.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Perú registra US$ 6,716 millones de superávit comercial en 3er trimestre 2024

Revista Construir

Gobierno insta al sector privado a participar en futuro corredor Chancay-Callao

Revista Construir

III Etapa de Chavimochic generará 150,000 empleos directos

Revista Construir

Leave a Comment