23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Puno: Se reiniciarán obras de la carretera Checca-Mazocruz

El Quinto Juzgado Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima dejó sin efecto la medida cautelar que impedía la ejecución de los trabajos para la construcción de la carretera Checca-Mazocruz, ubicada en Ilave (Puno), a raíz de la defensa ejecutada por la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que desvirtuó los fundamentos que motivaron su concesión y que fueron determinantes para que el Juez del referido órgano jurisdiccional deje sin efecto dicho requerimiento.

A través del escrito ingresado el 20 de noviembre de 2019, la Procuraduría Pública del sector formuló oposición a la medida cautelar, no solo acreditando que el mencionado recurso solicitada no contaba con los presupuestos necesarios para su concesión, sino también demostrando el grave perjuicio que su vigencia conllevaba para los intereses de las comunidades involucradas, como Checca, Mazocruz, Ilave, Juli, Conduriri (Puno) debido que la obra permitirá la conexión con Tacna, Moquegua y Juliaca, generando de esta forma una verdadera integración, crecimiento económico y desarrollo para la región.

Asimismo, la semana pasada, representantes de la Procuraduría Pública del MTC, junto a funcionarios de PROVIAS Nacional, llegaron hasta la ciudad de Puno para brindar una conferencia de prensa e informar sobre el estado situacional de la mencionada vía y las acciones que estaban realizando a favor de los pobladores de la zona.

Cabe recordar que PROVIAS Nacional convocó en el 2018 a la licitación pública para la ejecución de la obra: “Mejoramiento de la carretera Checca – Mazocruz”, otorgándose la buena pro a la empresa Constructora San José S.A., cuyo contrato fue suscrito el 15 de mayo del 2018, de ese modo, dándose inicio a la ejecución de la obra.

Para la ejecución de esta importante carretera de 72 km de longitud, se destinó más de S/ 242 millones, y a la fecha cuenta con un avance de ejecución del 53%. En más de 14 km se ha colocado ya la carpeta asfáltica y en más de 55 km ya se cuenta con la base y sub base de este importante eje vial; sin embargo, la empresa Corporación Mayo S.A.C. (uno de los postores de dicho proceso de selección), recurrió a la vía judicial para solicitar la nulidad del contrato, donde solicitó y se le concedió la medida cautelar que ha sido dejada sin efecto en virtud a los sólidos argumentos efectuados por la Procuraduría Pública del MTC.

Finalmente, David Ortiz Gaspar, Procurador Público del MTC, señaló que “el resultado obtenido es muestra del firme compromiso con el que su equipo viene ejerciendo la defensa de los intereses de la entidad”, el cual constituye un paso importante para cumplir el objetivo principal, que es lograr que todas las pretensiones planteadas en el proceso judicial por la empresa Corporación Mayo S.A.C., sean desestimadas.

De esta manera, el MTC se compromete a ejecutar las obras de infraestructura que el país necesita, dentro de los alcances y los plazos estipulados en los contratos suscritos.

Related posts

Presidente Castillo y ministro Bustamante supervisaron avance de las obras del terminal portuario de Chancay

Revista Construir

MTC sobre Chinchero: Prefiere que fase de construcción se realice por APP

Revista Construir

Ministro de Transportes y Comunicaciones inspecciona construcción del Túnel de la Línea 2 del Metro de Lima

Revista Construir

Leave a Comment