abril 25, 2025
Noticias

Punta Hermosa tendrá megaproyecto con áreas de comercio y vivienda

A solo media hora de Lima, el distrito de Punta Hermosa es reconocido por muchos limeños como uno de los balnearios más recurrentes de la capital. Pero ahora no solo llama el interés por sus playas, sino como foco de proyectos comerciales. Uno de los nuevos desarrollos que se avecinan será un megaproyecto a cargo de una empresa del Grupo Algeciras.

“Este es uno de los proyectos más grandes que recibirá el distrito. La megaobra estará al lado del centro logístico de BSF Almacenes del Perú (empresa que también pertenece al grupo), precisó el alcalde del municipio, Jorge Olaechea.

Detalló que la empresa cuenta con un área donde desarrollarán un proyecto por etapas, “este albergará locales comerciales, proyectos de vivienda, entre otros negocios. Proyectan iniciar la construcción de la primera etapa este año”, detalló.

Otros negocios

El municipio cuenta con diversos negocios; pero uno de los rubros que más creció en los últimos años es el gastronómico. Así, albergan marcas como Juicy Lucy, Mis Costillitas, Pardos Chicken, Osso Burger y otras propuestas que nacieron en el mismo distrito como es Natural Energy, Don Nico, entre otras.

“En el último año también vimos la reconversión de la discoteca Voce a Patio 43, un lugar de comidas con distintas marcas como Primos”, añadió Olaechea.

También existe una variedad de discotecas, hospedajes y surf shops para atender uno de los principales atractivos turísticos del distrito, la práctica del surf.

El burgomaestre explicó que, en años previos, los negocios solo solicitaban licencias comerciales o se alquilaban locales para atender la temporada de verano. Hoy esta tendencia cambió y muchos negocios permanecen en Punta Hermosa a lo largo de todo el año para atender a los nuevos vecinos.

Viviendas para todo el año

Punta Hermosa es principalmente un distrito de vivienda secundaria, pero la pandemia motivó a muchos vecinos a mudarse de forma permanente. “El sector inmobiliario ha crecido mucho; vemos interés por los vecinos de mudarse aquí por la proximidad a Lima”, señaló el alcalde del distrito, Jorge Olaechea.

Hace diez años el metro cuadrado oscilaba alrededor de los US$ 400. Hoy en la urbanización El Silencio, este puede llegar a costar hasta US$ 3,000. En su gestión, dijo Olaechea, ha otorgado 60 licencias para edificios multifamiliares.

Fuente: GESTIÓN.

 

 

Related posts

Más de 66,000 familias accedieron a una casa gracias a programas del sector Vivienda

Revista Construir

Construcción inicia el 2025 en azul: crece 18% y marca su mejor desempeño en 12 años

Revista Construir

Más de dos millones de predios individuales faltan por titular en todo el país

Revista Construir

Leave a Comment