abril 25, 2025
Economía

¿Qué pueden hacer los bancos centrales en entornos de tasas altas y crecimiento bajo?

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, participa de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Marruecos, encuentro que convoca a gobernadores de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos, instituciones privadas e inversionistas de todo el mundo.

Ambos eventos se desarrollan desde el 9 al 15 de este mes.

Velarde interactúa con altos funcionarios de la banca central global, en sesiones sobre la coyuntura económica y los retos que estas entidades enfrentan en entornos de tasas de interés altas y menor crecimiento de la actividad.

Desafíos de la economía En ese marco, el economista fue invitado por el Atlantic Council’s GeoEconomics Center, un think tank (grupo de expertos) estadounidense en el campo de los asuntos internacionales, para conversar sobre las oportunidades y los desafíos de la economía peruana en un contexto global e interno.

Sobre la desaceleración de China, y su impacto en la economía peruana, mencionó que la transición energética va a necesitar mucho cobre, “independientemente de cuánto crezca China”.

Agre

gó que no solo se necesita más cobre para los autos eléctricos, que exigen unas cuatro o cinco veces más cantidad de este metal, sino que también hay que construir una nueva infraestructura eléctrica a fin de abastecerlos, lo que demandará mucho cobre.

Fuente: ANDINA.

 

 

Related posts

BCR proyecta que inversión pública no crecerá en 2023 pese a plan de Burneo

Revista Construir

Las ocho razones por la que cayó en 22.5% la inversión pública en el primer trimestre del 2022

Revista Construir

MEF: expectativas de empleo en Perú están en su punto más alto en últimos  8 años

Revista Construir

Leave a Comment