febrero 4, 2025
Economía

Recaudación tributaria sumó S/ 155,756 mlls. en 2024, ¿qué se espera para este año?

¿Cómo le fue a los ingresos por IGV e Impuesto a la Renta? Acá te lo contamos.

La recaudación del 2024 alcanzó los S/ 155,756 millones, un crecimiento del 3.3%, respecto a lo obtenido en el año previo, según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Esto se da luego que en el 2023 los ingresos tributarios cayeron 12.3% (sumaron S/ 147,246.5 millones), lo que podría mostrar -en parte- un “rebote”.

Solo en diciembre, la recaudación alcanzó los S/ 14,872 millones, registrando un crecimiento de 26.3% respecto de similar mes del año 2023, “siendo esta la tasa de crecimiento de recaudación más alta de los últimos 32 meses”.

“Tanto los principales como los medianos contribuyentes han tenido un buen desempeño durante el 2024. Cifras preliminares dan cuenta que incluso el segmento de medianos y pequeños contribuyentes ha tenido un crecimiento ligeramente por encima de los principales”, comentó Jorge Sánchez, Jefe de la División de Estadística de la Sunat, a TV Perú.

Principales resultados por tributos

Se recaudaron S/ 65,731 millones por concepto de Impuesto a la Renta (IR), importe que significó un crecimiento de 2.1% por encima del monto recaudado en el 2023. Sin embargo, el IR de tercera categoría, que en buena cuenta se refiere a las empresas, sumó S/ 28,591 millones, un retroceso de 1%; este es el segundo año seguido que se coloca en terreno negativo (2023: 11%).

La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) ascendió a S/ 88,417 millones durante el 2024, registrando un crecimiento de 3.5% “en un contexto en el que la demanda interna se expandió alrededor de 3.4%”. Dicho resultado significó recaudar S/ 4,972 millones más por este tributo.

El IGV Interno -que justamente refleja la dinámica de la demanda interna- registró una recaudación de S/ 51,648 millones (5.0%); en el 2023, este se contrajo 4.6%. El IGV Importaciones recaudó S/ 36,768 millones (1.5%) el año pasado.

La recaudación por concepto del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) alcanzó los S/ 8,913 millones, que representa una contracción de 6.6%. “La caída se debe a la menor importación de combustibles gravados por la entrada en operación de la refinería de Talara y a los menores pagos de algunos productos gravados, como la cerveza”, explicó la administración tributaria.

Sectores clave

Si bien Sánchez, de Sunat, resaltó el dinamismo de casi todos los sectores, lo que se reflejó en la recaudación, destacó a la minería, generación de energía eléctrica, manufactura, construcción y comercio.

“Todos los sectores económicos han crecido y eso se ha reflejado en los ingresos tributarios que aportan, con excepción de hidrocarburos y también el sector financiero, que no ha tenido un desempeño tan favorable como en años anteriores”, apuntó.

Factores determinantes

La Sunat subrayó que los ingresos producto de las acciones de mejora del cumplimiento alcanzaron los S/ 3,511 millones adicionales generados, principalmente, en el último trimestre del año, ya sea en materia de facilitación del cumplimiento como de control tributario y recuperación de deuda.

Resaltó la positiva evolución de la actividad económica durante el año 2024, con un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y la demanda interna de alrededor de 3.2% y 3.4%, respectivamente. Asimismo, la expansión de las importaciones.

Además, reconoció las mayores cotizaciones de los principales productos exportados por la economía nacional, en especial los minerales.

El 2025

Para este año, ya diferentes analistas avizoran un buen desempeño como resultado de los buenos precios internacionales de, por ejemplo, los metales en el 2024. Sunat también tiene expectativas altas: según comentó la administración tributaria, el incremento esperado para el 2025 va entre 5% y 10%.

Aunque la Sunat mide todo en términos reales (ajustados por inflación), si se hiciera un cálculo rápido en términos nominales, la recaudación podría llegar a superar los S/ 170 mil millones.

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Exportaciones peruanas crecieron 3.5% en el primer trimestre de 2024

Revista Construir

Publican ley de crédito suplementario por S/ 8,232 millones para reactivación económica

Revista Construir

COFIDE emite primer Bono Social de 2024 por S/ 100 millones para apoyar el financiamiento a Mipymes

Revista Construir

Leave a Comment