23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Reducción de presupuesto es principal causa de obras paralizadas, señala Ministerio de Vivienda

Para el año 2017 el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ascendía a S/ 6,496 millones, con lo cual representaba una participación de 4.6% del presupuesto nacional; en tanto para el 2023 el PIA sumará S/ 3,916 millones con 1.8% de participación, señaló este martes el titular de esa cartera, César Paniagua.

En ese sentido, el ministro indicó que esta reducción de recursos es la principal razón de las obras que hoy se encuentran paralizadas.

“Este presupuesto representa una reducción de casi la mitad también fue la causa principal de porqué hay tantas obras paralizadas. En ese años se han impulsado muchos proyectos,pero gran parte de estos proyectos están trabados por diferentes razones de índole técnico-legal. Estamos optimizando este presupuesto y aprovechando que ya tienen expedientes técnicos, estamos destrabando los proyectos”, indicó el funcionario durante su presentación sobre el proyecto de presupuesto del año fiscal 2023 en la Comisión del Presupuesto del Congreso.

Para el próximo año la cartera de inversión en este sector asciende a S/ 1,881 millones y se esperan realizar 969 proyectos.

Piura registra el mayor número de proyectos (152), seguido de Puno (120), Loreto (91) y Lima (81).

Durante dicha presentación, se informó que al 12 de octubre del 2022 las inversiones en este sector asciende a S/ 991.1 millones y muestra un avance de ejecución de 54.4%.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Cinco nuevos edificios ingresarán a Miraflores, Lince y Barranco este año

Revista Construir

Destinan casi 500 millones al fondo Mi Vivienda para 17 mil bonos habitacionales

Revista Construir

Metro de Lima y Callao considerado entre los cinco mejores de Sudamérica

Revista Construir

Leave a Comment