octubre 22, 2025
Noticias

Refuerzan control de calidad del agua y capacitación local en comunidades rurales

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), realizó una jornada de supervisión técnica en los centros poblados La Cueva, en el distrito de Marmot; y San Juan, en el distrito de Julcán, en la región La Libertad.

Durante dos días, un equipo de especialistas del PNSR verificó en campo el funcionamiento de los sistemas de agua potable, asegurando que las familias beneficiadas accedan a un servicio continuo y seguro. Estas intervenciones permiten identificar a tiempo fallas en la infraestructura, reforzar la gestión técnica y prevenir riesgos a la salud pública.

“Tenemos el encargo de atender de manera oportuna a las familias más vulnerables, asegurando la dotación de servicios básicos de calidad, sobre todo en nuestras zonas rurales”, resaltó el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes.

Las actividades de supervisión incluyeron la evaluación del estado operativo de los sistemas de agua, la asistencia técnica en limpieza y cloración, y la actualización del diagnóstico de agua y saneamiento mediante el aplicativo DATASS. Esta herramienta facilita una mejor planificación y asignación de recursos, promoviendo decisiones basadas en información actualizada y confiable.

Como parte del trabajo integral, se desarrollaron sesiones de capacitación dirigidas a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM), a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y a los operadores de los sistemas. El objetivo es fortalecer las capacidades locales y garantizar una gestión eficiente y sostenible de los servicios en las comunidades intervenidas.

Desde el sector, se destacó que estas acciones combinan supervisión y acompañamiento técnico permanente, con el propósito de que los sistemas sigan funcionando correctamente y que los actores locales sean los guardianes de la calidad del agua, lo cual protege la salud de las familias y garantiza la sostenibilidad del servicio.

Con estas acciones, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de continuar trabajando articuladamente con los Gobiernos locales y las comunidades rurales, contribuyendo a cerrar brechas en agua y saneamiento para mejorar la calidad de vida de más peruanos.

Related posts

SJM: Firman contrato para construir paso a desnivel en cruce avenidas Los Héroes y Miguel Iglesias

Revista Construir

Empresas inmobiliarias apuestan por un crecimiento en las ventas de viviendas este año

Revista Construir

Áncash: invierten más de S/ 28 millones en infraestructura educativa

Revista Construir

Leave a Comment