24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Reglamento de ley que reemplaza DU 003 priorizaría reparación civil

El pasado 12 de abril venció el plazo que tenía el Ejecutivo para publicar el reglamento de la Ley 30737, que reemplaza al Decreto de Urgencia 003 y asegura el pago inmediato de la reparación civil por Odebrecht y sus consorciadas.

La expectativa por dicha norma es grande debido a la gran cantidad de proyectos de infraestructura que permitirá destrabar y, sobre todo, por la posibilidad de que Odebrecht logre reactivar su flujo de ingresos a fin de cumplir con sus obligaciones en el país. Sin embargo, el Gobierno aún no publicó la norma.

Según la sexta disposición de la ley, la Sunat debe levantar los embargos de las cuentas de Odebrecht que han sido intervenidas por deuda tributaria. Además, estos deberán ser destinados “prioritariamente y conforme lo establezca el reglamento al pago de obligaciones laborales, proveedores, financieras y demás obligaciones con terceros”.

Sin embargo, el proyecto de reglamento elaborado contradice la norma y ordena que el dinero de Odebrecht liberado del embargo de la Sunat sea transferido al Fideicomiso (FIRR) creado exclusivamente para el pago de reparación civil e impuestos.

Actualmente, Odebrecht tiene una cuenta de S/ 28 millones embargada por la Sunat. De liberarse con este reglamento, no podría utilizarse para pagarle parte de la deuda a los cerca de 20 mil trabajadores despedidos de Odebrecht, y a las más de 560 empresas proveedoras de Odebrecht, que a su vez tiene 40 mil trabajadores más adeudados.

“Se dejaría sin efecto el embargo y pasaría al FIRR. Lamentablemente no están incluidos los trabajadores y proveedores. ¿Qué sucede con pagos de AFP, ONP, seguro social? Hay una contradicción con la ley, pues se prioriza a la Sunat y se incumple el mandato constitucional en favor de trabajadores”, consideró el tributarista Jorge Manini.

El tributarista José Verona también confirmó que el borrador de la norma solo limita pagos de reparación civil e impuestos. “Legalmente es dinero de Odebrecht que lo va a administrar el FIRR, pero no pasaría por sus manos. El FIRR debe priorizar pagos, pero solo se encarga de reparación civil y de impuestos”, complementó Verona.

Fuente: LA REPÚBLICA.

Related posts

Banco de la Nación lanzará crédito para compra de terreno en agosto del 2024

Revista Construir

Ministerio de Vivienda amplía tamaño de Wasiymi rurales para familias vulnerables en Áncash

Revista Construir

Departamentos de 10 m²: Una tendencia inmobiliaria que llega a América Latina

Revista Construir

Leave a Comment