El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) renovó la plataforma web Geovivienda que permite acceder a información estadística, geográfica y satelital sobre las intervenciones en vivienda, agua y saneamiento, titulación y acceso a espacios públicos a nivel nacional.
Detalló que el renovado portal presenta de manera amigable e interactiva diversas herramientas de fácil acceso para todos los ciudadanos y público especializado, lo que los ayuda a empoderarlos como actores activos para la mejora de la prestación de servicios y el desarrollo de investigaciones orientadas al diseño de políticas e intervenciones.
Entre las novedades de Geovivienda, (https://geo.vivienda.gob.pe/), se encuentra la implementación de Geovisor y la actualización del Geoplan, herramientas que permiten la visualización y descarga de información cartográfica y documentaria.
Más información
Geovisor muestra 32 capas sobre proyectos y brechas sobre agua potable, desagüe, titulación, espacios públicos y acceso a la vivienda, mientras que Geoplan contiene toda la información referida a los planes urbanos y territoriales en el ámbito nacional, agregó.
De esta manera, Geovivienda busca contribuir al establecimiento de una cultura de gestión de información para producir e incorporar evidencias para el diseño, planificación y seguimiento de políticas e intervenciones orientadas al cierre de brechas y la mejora de la calidad de los servicios.
Esta plataforma web se creó en el 2019 como una alternativa de servicios de información y aplicaciones geoespaciales para potenciar el análisis territorial en materias de competencia del sector.
Destacó que ello coadyuva al diseño, planificación, focalización y priorización de intervenciones orientadas al cierre de brechas y la mejora de calidad de los servicios. “Su uso estaba orientado básicamente al personal técnico del MVCS”, refirió.
Fuente: ANDINA.