22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

Sacyr gana contrato para conservación del corredor vial que une la ciudad de Cusco con Echarate

Sacyr, a través del Consorcio Vial Rutas del Cusco 2, formado por sus compañías de servicios SAOPSE y Valoriza, se encargará de la gestión y conservación rutinaria por niveles de servicios del corredor vial que une la ciudad de Cusco y la localidad de Echarate, por más de 33 millones de Soles. Esto se produce tras obtener la buena pro en el proceso de licitación, el cual se concretó con la firma del Contrato de Servicios con Provías Nacional. Los trabajos de conservación rutinaria permitirán una transitabilidad más eficiente y segura en la zona.

“Mostramos nuestra total satisfacción por este nuevo contrato porque, sin dudas, reconoce la calidad de nuestro trabajo, el cual va en directo beneficio de nuestros usuarios. Este es el segundo contrato de servicio de conservación en la Región de Cusco, el que se suma a los servicios de conservación que tenemos en marcha actualmente en las Regiones de Tumbes y Piura”, comentó Cristián Gallardo Carmona, Gerente General de SAOPSE.

“Por otro lado, este nuevo contrato de servicio de conservación reafirma nuestro compromiso con el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial en el Perú, aportando nuestra experiencia en el rubro, la cual viene acompañada de innovación en la aplicación de nuevas técnicas y procesos para una mejor y eficiente conservación de la infraestructura con el consiguiente cuidado del medio ambiente,” destacó el representante del consorcio ganador.

Los trabajos y actividades de conservación que se desarrollarán consistirán entre otros, en: limpieza de calzada, puentes, cunetas y alcantarillas, parchados del pavimento, reparación y reposición de señales viales, guardavías y conservación de marcas en el pavimento. El servicio se estima que inicie a principios del mes de febrero de 2019 y se desarrollará durante un plazo de 3 años.

Con este nuevo contrato, Sacyr logra una participación importante en el mercado peruano en la conservación de carreteras, ejecutando a la fecha cerca de 1.000 Km de conservación por un importe cercano a los 100 millones de Soles por los próximos tres años.

Sacyr opera en el mercado peruano desde el año 2011 con sus 4 áreas de negocio: Ingeniería e Infraestructuras, Concesiones, Servicios e Industrial, que aportan sustancialmente no sólo al desarrollo económico del país, sino y, sobre todo, a la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente Sacyr cuenta con más de 2.000 personas en planilla en Perú, aportando valor y experiencia en los 16 contratos que está desarrollando, entre los que destacan la construcción de la Sede Callao-Estadio San Marcos y Sede Villa María del Triunfo de los Juegos Panamericanos de Lima 2019; y la construcción, operación y mantenimiento de la Concesión de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2.

 

Related posts

El primer proyecto certificado LEED en Ica

Revista Construir

200,000 HH Trabajadas sin accidentes de trabajo incapacitantes

Revista Construir

Sodexo se consolida como la empresa más responsable y con mejor gobierno corporativo

Revista Construir

Leave a Comment