24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Actualidad

SBN brindará capacitación gratuita en saneamiento de la propiedad estatal en marcha

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) impartirá en marzo próximo, de manera gratuita, el I Curso Virtual de Saneamiento de la Propiedad Estatal, con el fin de optimizar las capacidades de profesionales y técnicos que gestionan predios estatales en entidades públicas.

A través de la plataforma denominada aula virtual, ubicada en el entorno institucional digital de la SBN, se dictará el curso de cuarenta horas lectivas desde el 4 de marzo hasta el 1 de abril.

El proceso formativo incorpora recursos y actividades como por ejemplo objetos virtuales de aprendizaje, lecturas y casuísticas, foros de consulta, para ser consultados a cualquier hora del día; asimismo, una clase-taller complementaria por videoconferencia.

El sistema de evaluación del curso incluye una práctica y un examen final. En la práctica se evaluará la aplicación de lo aprendido sobre la base de casos y en el examen final se realizará la evaluación teórica del contenido de todos los módulos ; en ambos casos, mediante preguntas de opción múltiple. La nota final será la sumatoria de las calificaciones, según las ponderaciones de 40 % para la práctica y 60 % para el examen final.

Certificación

Serán merecedores de un certificado emitido por la SBN, de forma digital y gratuita, aquellos funcionarios que obtengan una nota final igual o superior a doce, y que hayan visualizado, de comienzo a fin, los objetos virtuales de aprendizaje correspondientes a todos los módulos; deberán cumplirse ambos requisitos.

El superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó la importancia de la capacitación en saneamiento a profesionales y técnicos de las entidades públicas.

«Para que los funcionarios estén preparados para enfrentar los diversos desafíos y brindar soluciones efectivas en la práctica, así como cumplir con las normativas y regulaciones de la SBN», señaló.

La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Más obras para Lima

Revista Construir

Cerca del 14% de hogares cuenta con un automóvil en el último trimestre del 2023

Revista Construir

ARCC continúa con trabajos de limpieza y descolmatación del río Tumbes y quebrada Cabuyal

Revista Construir

Leave a Comment