23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Scotiabank: Consejos para adquirir una vivienda

Tras una tendencia positiva en los meses previos a la cuarentena, el sector inmobiliario se encontró con unescenario que lo obligó a reinventarse:  ventas online, nuevas modalidades de financiamiento, entre otros. Conatractivas ofertas, el sector hoy se está reactivando ante un consumidor que se muestra optimista e inicia labúsqueda de su primera vivienda.

“Para tomar una decisión como esta, no solo es importante establecer un presupuesto desde el inicio, además se deben de tomar en cuenta otros factores” señaló Giovanni Scarsi, Vicepresidente de Segmento Afluente, Hipotecario y Convenios de Scotiabank, que comparte cinco consejos importantes que todo interesado en concretar el sueño de la vivienda propia debe de tener en cuenta:

  1. Tener un ahorro que permita cubrir la cuota inicial de una Esta suele variar entre el 10% y 20% del monto total de la vivienda. Y si optas por un Crédito MiVivienda, puede llegar hasta el 7.5%.Incluso ahora las Inmobiliarias pueden aportar hasta el 5% correspondiente a tu cuota inicial, como parte de los beneficios y descuentos que trasladan a sus clientes.
  2. Identificar zonas de interés. Es importante tener claro dónde te gustaría vivir, con el fin de buscar con mayor facilidad proyectos. Ingresando a portales especializados o a páginas web de instituciones financieras, podrás encontrar próximos
  3. Verificar el respaldo Es importante verificar qué soporte financiero tiene el proyecto de tu interés a fin de evitar malos ratos a lo largo del proceso hasta su entrega.
  4. Revisar la minuta y vivienda con expertos. Al encontrar un potencial inmueble es importante revisar laminuta de compra venta con un abogado y a su vez verificar la vivienda con un ingeniero civil o
  5. Cotizar la mejor cuota con los bancos. Para conseguir un buen préstamo bancario es importante revisar las distintas ofertas de los bancos a fin de encontrar uno que establezca cuotas que se adecúen a tus

Contamos con productos acorde a las necesidades del cliente y con importantes beneficios como laexoneración de gastos de tasación y notariales para proyectos

financiados por Scotiabank, y según el proyecto y tipo de oferta, muchas inmobiliarias también pueden ofrecer beneficios adicionales como descuentos sobre precio de venta o incluso en temas vinculados al amoblado” finalizó Scarsi.

Finalmente, es importante evaluar el plazo del crédito que puede ir de entre 5 a 30 años para un hipotecario tradicional y hasta 20 años para Crédito Mivivienda, sin embargo, Scotiabank ya se encuentra ofreciendo plazos de hasta 25 años para el Crédito Mivivienda. Para más información, puedes visitar la web de Scotiabank: https://www.scotiabank.com.pe/Personas/Prestamos/Creditos/Mivivienda

Related posts

UTEC: Urge priorizar estrategias de prevención y mitigación de desastres naturales

Revista Construir

SODIMAC se convierte en el primer retail en comercializar ecoadoquines

Revista Construir

Ositrán brinda 45 becas para el XX curso de especialización en infraestructura de transporte

Revista Construir

Leave a Comment