abril 24, 2025
Actualidad

Se instaló grupo de trabajo que diseñará la Política Nacional de Accesibilidad Universal al 2040

  • El Instrumento de gestión permitirá garantizar la igualdad de derechos y mejorar la calidad de vida de todas las personas, indistintamente su capacidad, condición o edad.
Se instaló el Grupo de Trabajo Multisectorial que formulará y diseñará la Política Nacional de Accesibilidad Universal al 2040, instrumento de gestión que impulsará el cierre de brechas en materia de accesibilidad universal, en beneficio de las personas con discapacidad, madres gestantes y adultos mayores.

Liderada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, un total de 20 instituciones conforman este Grupo de Trabajo, creado a través de la Resolución Ministerial N° 247-2024-VIVIENDA, que busca garantizar -de manera transversal- que todas las personas, indistintamente de su capacidad, condición o edad, puedan acceder sin restricciones a edificaciones, espacios públicos y servicios.

La Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Energía y Minas, y Transporte y Comunicaciones integran este espacio.

También están presentes los representantes de las carteras de Ambiente, Cultura, Desarrollo e Inclusión Social, Desarrollo Agrario y Riego, Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de la Asociación de Municipalidades del Perú y Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

La importancia de que el Perú cuente con una Política Nacional de Accesibilidad Universal al 2040 radica en visibilizar la problemática de la accesibilidad en el país y enfrentarla con estrategias efectivas de corto, mediano y largo plazo, además de cumplir con compromisos internacionales que garanticen la igualdad de derechos y mejore la calidad de vida de peruanas y peruanos.
Fuente: GOB

Related posts

Pacasmayo destinó S/ 32.6 millones para reforzar sus operaciones: ¿a qué proyectos apuntó?

Revista Construir

Por sétimo año consecutivo: EPEI Perú y sus empresas asociadas renuevan su compromiso de cumplimiento multipartidario

Revista Construir

Megapuerto de Chancay: Empresas deben iniciar transformación para enfrentar competencia asiática

Revista Construir

Leave a Comment