Gracias al aumento en la inversión de infraestructuras en el Perú, el sector de la construcción ha crecido durante los últimos años. La ejecución de proyectos de gran envergadura como el Megapuerto de Chancay, la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre otras obras del sector transporte y portuario, también impactan en la demanda de maquinaria amarilla, equipos de gran escala y necesarios para sus ejecuciones.
En esa línea, se estima que la demanda de maquinaria pesada crezca en los próximos años y continúe impulsando el desarrollo de nuevos proyectos. De acuerdo al Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se estimó un crecimiento de 2% en las importaciones de maquinaria amarilla en el año 2023.
Para Angelo Alinovi, gerente de Nuevos Negocios de Alivo Renting, el contexto económico y las políticas de gobierno tienen un rol crucial en la reactivación de la industria de la construcción: “las compañías en el país están implementando estrategias inteligentes para impulsar la reactivación del sector para mantener la productividad de sus negocios. El renting de maquinaria amarilla es una gran herramienta para combatir la falta de financiamiento porque no involucra un capital de desembolso a gran escala y permite destinar los recursos a otros aspectos per se de la operación”.
El uso de maquinaria amarilla, como son las excavadoras, cargadores frontales, retroexcavadora, volquetes y otros equipos, son necesarios para el desarrollo de proyectos de construcción como las edificaciones comerciales, residenciales o de infraestructuras públicas; sin embargo, su adquisición directa afectaría en el capital de la empresa: “una alternativa para acceder a estos equipos de última generación y que se adapte a las necesidades específicas de cada cliente es el renting, ya que permite optimizar la gestión y mejorar la productividad de las operaciones”, destaca Alinovi.
El principal objetivo del renting es que las compañías puedan mejorar el rendimiento de sus equipos, enfocar los esfuerzos en el negocio y utilizar el capital de trabajo para otras actividades esenciales de la empresa.
previous post
next post
Revista Construir
Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú