abril 25, 2025
Noticias

Siete regiones de Amazonía presentan proyectos APP

Siete gobiernos regionales de la Amazonía presentaron en total 43 iniciativas por un monto superior a 14,000 millones de soles para ejecutarlos mediante las modalidades de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos en sectores clave como turismo, energía, transporte, salud, inmuebles, portuarios, acuícola, entre otros, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

En la Expo Amazónica 2023, que se realiza en la ciudad de Tingo María, ProInversión y el gobierno regional de Huánuco organizaron el Foro Amazonía Invierte 2023, en el que Amazonas, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios y Cusco presentaron las oportunidades de inversión ante potenciales capitales privados.

Sectores

Precisó que en este conjunto de propuestas destacan parques industriales, centros productivos, hidroeléctricas, planes turísticos, viviendas sociales, terminales terrestres, teleféricos, entre otros proyectos.

De las 43 iniciativas expuestas, 21 son de APP y 22 de proyectos en activos. Asimismo, seis son de la región Amazonas, ocho de San Martín, ocho de Loreto, cuatro de Huánuco, nueve de Ucayali, dos de Madre de Dios y seis de Cusco.

En la quinta edición del foro participaron el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; la vicegobernadora de Loreto, Dolibeth Bardales; y funcionarios de los gobiernos regionales de Huánuco, Amazonas, Madre de Dios y Ucayali. Asimismo, participaron el jefe del Departamento de Políticas Estructurales del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Mendiburu; y el coordinador regional sur de ProInversión, Néstor Díaz.

Este último expuso sobre el impacto de las APP y proyectos en activos en el desarrollo económico regional. “Las inversiones público-privadas y obras por impuestos (O x I) que promueve ProInversión serán el gran soporte para ampliar el portafolio de proyectos y ayudar a cerrar las brechas en diversos sectores y en cada una de las regiones”, destacó.

Soporte

El Foro Amazonía Invierte 2023 se enmarca en la estrategia de descentralización de ProInversión para dar soporte técnico a los gobiernos regionales y locales e identificar los planes de impacto social.

Related posts

Venta de inmuebles mantendrá dinamismo durante el 2022

Revista Construir

«Padres de suboficial fallecido durante protestas reciben departamento como donación»

Revista Construir

Autoridad para la Reconstrucción transfiere 8 proyectos de recuperación a la Municipalidad de Lima

Revista Construir

Leave a Comment