21.1 C
Lima
octubre 27, 2025
Economía

Sunat rematará departamentos, oficinas, estacionamientos, terrenos, casas a buenos precios

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizará en Lima este miércoles 29 de octubre del 2025 el décimo remate de bienes embargados a los contribuyentes que no regularizaron sus deudas a pesar de las diversas facilidades otorgadas.

En esta oportunidad se subastarán 53 bienes inmuebles y un bien intangible inscrito como marca, valorizados en 26 millones 886,701 soles, señaló la Sunat.

Refirió que entre los bienes a rematar destacan tres casas ubicadas en los distritos de San Miguel y San Martín de Porres, también cuatro departamentos en el Cercado de Lima, Ate y Magdalena, así como tres oficinas en Surco y el Cercado de Lima, nueve terrenos de un condominio en el distrito de Guadalupe en el departamento de Ica y un terreno agrícola en el sector de San Andres en Pisco.

También se subastarán ocho estacionamientos (seis ubicados en Barranco, uno en Ate y uno en Surco), cuatro depósitos (en San Miguel y Surco) y una tienda en la residencial San Felipe en Jesús María, apuntó.

Por último, continuó, se efectuará el primer remate de un bien intangible (con Certificado N° P00026298) de la conocida marca: “Tigre”, que corresponde a la clasificación de tejidos y productos textiles para el hogar, inscrita en el registro de signos distintivos del Indecopi.

El remate se realizará en forma presencial bajo la modalidad de “sobre cerrado”, que permite a los postores presentar sus propuestas en un ánfora, resultando ganador quien haya realizado la mayor oferta económica, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.

Los interesados en participar de este remate deberán acercarse el miércoles 29 de octubre, a partir de las 10:00 a. m. a la sede de la Sunat, ubicada en la Av. Arenales 335-357 en el Cercado de Lima, cumpliendo las condiciones establecidas aquí. La inscripción y participación en los remates es totalmente gratuita.

Para cualquier información pueden llamar a los celulares 970-589308 y 964-408217 en el horario de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.

Fuente: ANDINA

Related posts

Emiten decreto con cambios para licencias de edificación de viviendas

Revista Construir

Congreso de Microfinanzas abordará temas de Innovación, Tecnología y Educación

Revista Construir

¿PBI de Perú solo crecería 1.2%? El termómetro de analistas, según BCR

Revista Construir

Leave a Comment