noviembre 5, 2025
Noticias

Techo Propio ofrece más de 30 mil viviendas en todo el país a fin de cumplir el sueño de la casa propia

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Fondo Mivivienda (FMV), ofrece más de 30 000 viviendas del programa Techo Propio, en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva (TP-AVN), destinadas a familias vulnerables y de bajos recursos económicos en todo el país.
Esta modalidad permite que las familias accedan a una vivienda con servicios básicos de agua, luz y desagüe, gracias al Bono Familiar Habitacional (BFH), un subsidio directo y gratuito que entrega el Estado por única vez como reconocimiento al esfuerzo ahorrador. El valor del bono es de S/46 545, monto que no se devuelve.
Desde el MVCS se destacó que este esfuerzo busca reducir el déficit habitacional y acercar a más peruanos al sueño de la casa propia. “Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para que las familias accedan a una vivienda digna, con servicios básicos y en entornos seguros, mejorando así su calidad de vida”, afirmó el titular del sector.
Viviendas a nivel nacional 

Actualmente, el programa Techo Propio dispone de 30 574 viviendas en 269 proyectos inmobiliarios en todo el país. La Libertad lidera la oferta con 8301 viviendas, seguida de Ica (7409), Piura (6004), Lambayeque (3479), San Martín (2398) y Lima y Callao (1172). También hay viviendas disponibles en Áncash (798), Tacna (448), Tumbes (262), entre otros departamentos.

Requisitos 

Para acceder a una vivienda cuyo valor no supere los S/136 000, el jefe de familia debe inscribir a su grupo familiar (GF) en los centros autorizados del FMV, los centros de atención al ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda o la Vitrina Inmobiliaria ubicada en Lima, presentando su DNI y el de su cónyuge o conviviente, de ser el caso.

Además, el grupo familiar debe tener un ingreso mensual menor a S/3715, no haber recibido antes apoyo habitacional del Estado ni poseer otra vivienda o terreno a nivel nacional.
Para obtener más información, los interesados pueden llamar a la línea gratuita 0800-12200 o visitar la Vitrina Inmobiliaria (jr. Camaná 199, Lima) o los CAC del MVCS. Asimismo, tienen la opción de ingresar al App Mivivienda, disponible en Android e iOS, o visitar la página web www.mivivienda.com.pe o las redes sociales del FMV.
Fuente: GOB

Related posts

Sunarp: registro de hipotecas crece en 16 departamentos del país

Revista Construir

MVCS destina S/ 427 millones a empresas de agua para garantizar abastecimiento

Revista Construir

Perú: hay S/ 6,000 millones que pueden destinarse a viviendas sociales en regiones

Revista Construir

Leave a Comment