abril 24, 2025
Actualidad

Terrenos y viviendas en Lima: ¿En cuál se recupera la inversión más rápido?

La compra de viviendas y terrenos es atractiva, sin embargo, son alternativas distintas de inversión con diferente riesgo y periodo de recuperación de recursos, sostuvo Gisella Postigo, directora comercial de Urbania y Adondevivir.

Para vivienda, indicó, es necesario identificar las zonas de mayor demanda, por ejemplo, distritos como Jesús María, Pueblo Libre, Lince y Surquillo.

Las personas están buscando lugares cercanos a su centro de trabajo o estudios para movilizarse en bicicleta u otro medio distinto al bus o combi, ante un eventual regreso a oficinas y escuelas, señaló.

Por tanto, si se adquiere un inmueble para alquilar se puede obtener un ingreso en el corto plazo, desde el mes siguiente, mientras que en un terreno dependerá si es para revender o lotizar, comentó.

En el caso de reventa, se debe esperar que el terreno adquiera mayor valor, empero, si se compra para un desarrollo de lotes, la rentabilidad es mucho mayor que el alquiler de un departamento, acotó.

Postigo manifestó que dividir el terreno requiere un trabajo con arquitectos e ingenieros, ver permisos de lotización y luego ponerlos a la venta, un proceso más largo que acarrea gastos adicionales para vender.

“Hace poco hubo una compra en Huacho de 3,000 m2 a US$ 150 el metro cuadrado, por la zonificación van a dividir el terreno en lotes de 300 m2, esto puede elevar el costo por metro cuadrado incluso a US$ 180”, detalló.

Así, refirió que en un departamento para alquilar, se necesita un promedio de 20 años para tener un retorno del 100% de la inversión.

Mientras que con los lotes, dependerá mucho de la publicidad hecha para el proyecto y de lo rápido que avance el mismo, pero podría recuperarse la inversión incluso en un año, más rápido que con un inmueble para alquilar, estimó.

En tanto, advirtió que si el objetivo es lotizar y darle un valor al terreno, se debe revisar el parámetro mínimo que piden para construir, pues la negociación del precio puede variar según los parámetros de construcción.

“Puedo tener un terreno precioso al lado de la playa pero solo permiten construir un piso, eso hace que el precio caiga terriblemente, de una zona a otra pueden variar los parámetros y el valor del terreno”, añadió.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Crean primer centro para recolectar envases de cartón para bebidas

Revista Construir

Kitchen Center busca crecer en canal retail con marca propia

Revista Construir

Banco de la Nación estará en feria Expo Urbania en Parque de la Exposición

Revista Construir

Leave a Comment