22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

Ulma participa en el proyecto de construcción de la planta de cal Pachachaca en Perú

Mediante este proyecto, se ha conseguido aumentar enormemente la capacidad de suministro de la planta a la concentradora Toromocho. Ahora, superan las 950 toneladas diarias de cal viva.

El proyecto se ha dividido en dos etapas: la primera, el pre-montaje de los hornos de cocción, y, la segunda, la ejecución de túneles de abastecimiento, tres hornos de cocción, silos y otras edificaciones. Y, a pesar de las inclemencias climatológicas y los 4.000 m de altitud en los que se ha trabajado, los resultados han sido muy satisfactorios para el cliente.

La solución planteada en los silos ha sido la más destacada de este proyecto. La estructura circular, que incluía columnas, ha requerido de un encofrado que se adaptara sin problemas. De ahí que se haya utilizado Enkoform VMK, perfecto para cualquier geometría.

Otros sistemas utilizados para la construcción de los silos han sido: Nevi para cimentaciones de 1,75, Enkoform VMK y consolas BMK en los muros circulares, Comain como encofrado manuportable en la viga collarín, y sistema Brio en forma de cimbra y andamio.

En la construcción del túnel de recuperación se han utilizado Comain y Aluprop, sistemas que han permitido el encofrado de muros verticales de 4,10 m y el apeo de losas de 0,75 m de espesor. Y, en cuanto a los hornos, se han construido muros de 3,60 m de altura.

En todo momento, se ha supervisado el montaje del encofrado por el equipo de Ulma, lo que ha garantizado los buenos resultados de la operación.

Fuente: INTEREMPRESAS.

Related posts

JLG aumenta su oferta de plataformas aéreas de acceso a baja altura en América Latina

Revista Construir

Club de Constructores del Futuro: Conoce a la comunidad más grande de expertos en Drywall

Revista Construir

Cinco empresas de Ferreycorp en nueva categoría en el Cyber Wow 2019

Revista Construir

Leave a Comment