24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Unas 92,732 familias en Perú serían beneficiadas con programas de vivienda este año

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene previsto beneficiar este año a 92,732 familias a través de sus distintos programas y productos, informó el titular del sector, Rodolfo Yáñez, ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República.

El MVCS explicó que tiene como meta para 2020 y a través del Fondo Mivivienda, beneficiar a 10,500 familias con el Nuevo Crédito Mivivienda.

Además, se ha programado otorgar 61,586 Bonos Familiares Habitacionales (50,020 en la modalidad de Construcción en Sitio Propio y 11 566 en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva). Además, se prevé conceder 1,574 Bonos de Reforzamiento.

Asimismo, por medio del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), se prevé construir un total 19,072 sumaq wasi, viviendas bioclimáticas para las zonas altoandinas.

Esto arroja un total de 92,732 viviendas de interés social que el MVCS tiene programado promover el presente año.

El ministro Yáñez también indicó que, para poder cumplir con las metas establecidas, el Poder Ejecutivo ha promulgado el Decreto Legislativo 1464, que facilita el acceso al Bono Familiar Habitacional, y publicado la Resolución Ministerial 086-2020, que aumenta los valores de estos bonos, que son subsidios que el Estado entrega para facilitar el acceso a vivienda digna a las familias de menores recursos.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

Ministro Edmer Trujillo supervisó avances de la vía Oyón-Ambo que será ruta alterna a la Carretera Central

Revista Construir

Mejoran previsiones de crecimiento del sector construcción en el Perú

Revista Construir

Ministerio de Transportes gestiona reanudación de 47 obras paralizadas

Revista Construir

Leave a Comment