abril 25, 2025
Noticias

Venta de viviendas se mantiene pese a crisis

A pesar de la pandemia del COVID-19, el comportamiento de los compradores de viviendas no disminuyó en el país, según lo evidenció la última feria online “3 días de locura inmobiliaria” de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), que se realizó hace pocas semanas.

El presidente de ASEI, Juan Carlos Tassara, señaló a Perú21 que se separaron para compra 2,200 departamentos, superando así a su edición anterior. Solo en Lima hay un stock de 24 mil viviendas.

“Lo primero que buscó la gente fue el precio y luego los metrajes. También tuvo mucho que ver las edades porque un soltero joven se inclina por los inmuebles más pequeños”, indicó Tassara.

Los departamentos que más se vendieron oscilan entre los S/300 mil a S/450 mil. La preferencia estuvo entre los 40 m² y 80 m². Miraflores y San Isidro tuvieron los precios más altos, con S/8,690 y S/8,563 por m², respectivamente.

DISTRITOS CON DEMANDA

Los distritos que han mostrado mayor dinamismo en la venta de inmuebles son Jesús María, con 96 departamentos, y Magdalena, con 78. Le siguieron San Miguel, con 59, y Lince, con 51 inmuebles separados.

Con la difícil situación económica que atraviesa el país, el 87% fue por créditos hipotecarios, seguido de “plan ahorro” 7%, crédito directo con la inmobiliaria 5% y pago al contado 1%.

Fuente: PERÚ21.

Related posts

Ministerio del Ambiente espera respuesta del Senace sobre Puerto de Paracas

Revista Construir

Difundirán proyecto que cambia reglas de Calidad de Servicios de Saneamiento

Revista Construir

Ministerio peruano destaca que inversión en tercer grupo de aeropuertos será de US$600 millones

Revista Construir

Leave a Comment