Con el fin de atender las emergencias en el sur del país, causadas por las lluvias intensas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), culminará en los próximos días las labores de mejoramiento de la transitabilidad en el centro poblado Choco del distrito del mismo nombre, provincia de Castilla, en beneficio de 700 habitantes de zonas vulnerables.
En coordinación con el gobierno local se dispuso maquinarias y vehículos del sector Vivienda, a cargo del PNC, para retirar 10,000 m³ de tierra y maleza, equivalentes a 666 volquetadas en 1 kilómetro de vías y accesos del centro poblado Choco.
En el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, se distribuyó agua para consumo de la población de los anexos de Huantay, Panarcana, Chiguay, Huarangal, Alto Mollebamba, Hualla, Chule, Alto Ocoña y balneario Chira, en beneficio de 522 habitantes con 750 m3 de agua.
Balance 2023 en Arequipa
El director ejecutivo del PNC, José Panta, manifestó que de forma constante se realizan labores de prevención y reducción del riesgo de desastres a escala nacional y que en la región Arequipa durante el 2023 se ejecutaron intervenciones en seis distritos de tres provincias: Cayma, Characato, Mollebaya, Paucarpata, en la provincia de Arequipa; Caravelí; y Samuel Pastor, en la provincia de Camaná.
Así, se efectuaron 13 intervenciones de limpieza y descolmatación en 19.54 kilómetros en las quebradas Azufral, San Pedro, Chullo, La Huaylla, Manpia, Buen Pastor, La Yesera y en el sector Cuarta Torrentera del distrito de Paucarpata, con un movimiento de material de 162,779 m³ y con el retiro a botaderos de 31,950 m³ de sedimento y maleza, equivalente a 2130 volquetadas.
El resto de material fue acomodado en los márgenes para protección y reforzamiento de taludes, en beneficio de más de 48,000 habitantes de zonas vulnerables.
También se limpiaron escombros en 1.25 kilómetros en las calles y vías del centro poblado de Secocha, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, con el retiro de 18,000 m³ de escombros, equivalentes a 1200 volquetadas, en beneficio de 400 habitantes de zonas vulnerables.
De otro lado, más de 8000 habitantes se beneficiaron con 10,950 m³ de agua, con 16 intervenciones de abastecimiento del líquido para consumo humano para la población del distrito de Ocoña y los anexos de Huantay, Panarcana, Chiguay, Huarangal, Alto Mollebamba, Hualla, Chule y Alto Ocoña, en la provincia de Camaná.
Se abasteció a la población de los centros poblados de Vijoto, Santa Teresita, Acarí, El Molino, en el distrito de Acarí, así como los centros poblados de Atiquipa, Santa Rosa y Agua Salada, en el distrito de Atiquipa, provincia de Caravelí.
El Programa Nuestras Ciudades promueve el crecimiento, la conservación, la protección e integración de nuestras ciudades, de manera que contribuyan con mejorar la calidad de vida en ellas.
Fuente: ANDINA