abril 25, 2025
Empresas

Vivienda: ¿En qué ciudades los alquileres están por encima de la inflación?

De acuerdo con un informe presentado por Properati, el portal inmobiliario de Latinoamérica, en Lima los precios de los arriendos crecieron un 4,8% durante el último año, cerca de tres puntos porcentuales menos que la inflación (7,5%). La plataforma digital de bienes raíces estudió el mercado de alquiler en varios países de América Latina, junto con la inflación, para tratar de entender el comportamiento del mercado inmobiliario.

En el siguiente gráfico interactivo puedes ver las tendencias de las variables estudiadas. Compara el precio promedio, inflación mensual, oferta de vivienda y demanda (nivel de visitas) desde enero de 2021 hasta marzo de 2022:

Durante el último año, el precio promedio de alquiler en Lima subió USD $36,14, es decir un 4,8%; una cifra cercana al 7,5% de inflación interanual en marzo. Hoy, alquilar un departamento en Lima cuesta, en promedio, USD $786, poco más de S/ 2.960.

El panorama de Lima se asemeja al de otras capitales latinoamericanas como Bogotá, donde los alquileres subieron un 6%, en correspondencia con una inflación interanual del 8,5%. En ambos casos, los costos de rentar un departamento subieron menos que la inflación.

Sin embargo, en Quito y Buenos Aires el panorama es ligeramente distinto. En la capital ecuatoriana los arriendos se incrementaron en un 4,4% durante el último año, aún cuando la inflación interanual fue del 2,6%. Mientras tanto, la inflación interanual argentina llegó al 55% y en su capital los precios de los alquileres subieron un 57%.

¿Qué tanto coinciden la Inflación y el Alquiler?

La inflación mensual no ha dado tregua durante los primeros meses de 2022 en Colombia y Perú, a pesar de que algunos meses creció por debajo del 1%. Esta tendencia al alza se corresponde idénticamente con el incremento en los precios, que no han parado de subir desde noviembre de 2021.

En Quito se evidencia una variación moderada en los precios de los alquileres durante el 2022, muy similar a la tendencia que ha tenido el costo de vida. Entre tanto, los arriendos en Buenos Aires han aumentado con menor velocidad que la inflación desde noviembre.

¿Cómo se comportó el mercado durante esta época?

A nivel general, la demanda de alquileres disminuyó en el último año. En Lima y Quito, las búsquedas de departamentos en renta cayeron con más fuerza entre agosto y septiembre; mientras que Bogotá tuvo la mayor disminución a mitad de año (2021) y en Buenos Aires fue un descenso paulatino. Bogotá y Buenos Aires son las únicas ciudades donde la demanda ha recuperado terreno en el 2022.

Por otra parte, la oferta de alquileres creció significativamente en Lima hasta tocar techo en agosto, de ahí en adelante disminuyó. Mientras tanto, en Bogotá, Quito y Buenos Aires hubo una cantidad de anuncios de renta relativamente estable durante los primeros meses hasta la mitad de 2021, momento en el que comenzó a disminuir.

Para marzo de 2022, la mayoría de ciudades muestran un aumento significativo en la cantidad de anuncios, debido a la integración entre Properati y Lifull Connect.

PROPERATI

PROPERATI es la plataforma digital de bienes raíces experta en ayudarte a encontrar tu nuevo hogar. Quienes busquen una vivienda o quieran invertir en propiedades encontrarán en Properati toda la oferta del mercado disponible y valiosa información para tomar las mejores decisiones. Nuestro objetivo es conectar a compradores y vendedores para formar un círculo virtuoso de generación de oportunidades de manera rápida y efectiva. Fue fundada en 2012 en Argentina para cambiar la forma en que se venden y alquilan inmuebles en Latinoamérica.Desde 2022 forma parte de Lifull Connect. Properati es más que un portal inmobiliario, es experto en conseguir tu nuevo hogar.

 

Related posts

Arquitectura verde: 4 mitos que debes dejar de creer

Revista Construir

Gratificaciones: conoce por qué Lince es considerado uno de los mejores distritos para inversión inmobiliaria

Revista Construir

Inmobiliaria Desarrolladora recibe por segundo año consecutivo la certificación de excelencia Best Place To Live®

Revista Construir

Leave a Comment