abril 24, 2025
Actualidad

Vivienda propia: ¿cuántos años se tendría que trabajar para adquirir un inmueble?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que, durante el cuarto trimestre del 2021, el promedio ponderado de medianas de los precios de venta de departamentos por metro cuadrado en soles se ubicó en S/ 5.104, lo cual representa un aumentó del 1% frente al mismo periodo del año anterior.

En tanto, el promedio ponderado de medianas de precios en dólares corrientes se situó en US$ 1.815 en el cuarto trimestre, un retroceso de 4,1% respecto al mismo trimestre de 2020.

El ente emisor reveló que el promedio de los precios de venta de departamento por metro cuadrado de los seis distritos de ingresos altos (Barranco, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco) en soles constantes fue mayor en 0,4% frente al cuarto trimestre de 2020.

En dólares corrientes, el promedio de las medianas de los precios de venta del sector de ingresos altos disminuyó 4,7% en comparación a similar trimestre del año anterior.

En cuanto al sector de ingresos medios (Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo), el promedio de las medianas de los precios de venta por metro cuadrado en soles constantes aumentó en 3,4% durante el cuarto trimestre del 2021.

Por su parte, el promedio de las medianas de los precios de venta de los mismos distritos en dólares corrientes disminuyó 1,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Tiempo para la compra de vivienda

El estudio del BCRP también revela el ratio del precio de venta de vivienda respecto al ingreso promedio anual formal en Lima, la cual muestra el número de años que un empleado formal debe laborar para pagar el valor del inmueble mediano, lo cual es un indicador de accesibilidad a la compra de una vivienda.

De acuerdo al informe del BCRP, producto de la pandemia de laCOVID-19, el ratio de asequibilidad se incrementó pasando de 15,6 años en 2019 a 16,3 años en 2020. Ello se debió principalmente a la caída del ingreso promedio debido a la paralización de actividades por la cuarentena; sin embargo, con la recuperación del ingreso formal ante el reinicio de actividades económicas el ratio se ha recuperado.

De esta manera, en el 2021 el valor promedio del inmueble mediano es equivalente a 15,8 años de ingreso laboral anual formal en Lima.

Fuente: LA REPÚBLICA.

 

Related posts

Modernización de la ciudad: ¿por qué utilizar adoquines de concreto como opción de pavimentación para la zona urbana de la ciudad?

Revista Construir

Urbánika busca replicar el modelo de Larcomar en Punta Hermosa, con más negocios

Revista Construir

Perú será sede del Adventure Next 2023

Revista Construir

Leave a Comment