abril 25, 2025
Tecnología

Zagitas ingresa al mercado norteamericano y busca crecer a escala global con soluciones de automatización

La startup peruana Zagitas, que brinda servicios de automatización robótica de procesos (RPA), inteligencia artificial y machine learning, acaba de abrir una oficina en Canadá, tras ser aceptada en el programa del gobierno de ese país para acelerar la entrada y crecimiento de empresas de tecnología en el mercado norteamericano.

Las metas para los siguientes seis meses son establecer a los primeros clientes, y validar la oferta y modelo de negocio. Carlos Secada, fundador y CEO de Zagitas, revela que el objetivo es facturar US$ 600,000 en los próximos 12 meses y llegar a casi US$ 2 millones al cierre del 2022.

La firma ya opera en el Perú, Chile, Argentina, España y, de forma remota, en México. El reto ahora es pasar las barreras de idioma y cultura para conquistar el mercado norteamericano.

Trabajador digital

La automatización robótica de procesos es la tecnología base que permite contar con fuerzas de trabajo digital o digital workers. Es decir, con soluciones que permiten automatizar procesos repetitivos y liberar a los trabajadores de dichas tareas —que representan cerca del 50% de todas las actividades que se realizan en una empresa— para enfocarse más bien en labores creativas. Así, se evitan errores, y se optimizan tiempos y costos.

Este tipo de solución se implementa en áreas donde hay un gran número de transacciones o trabajadores, o donde el riesgo de cometer errores es muy alto, como finanzas y contabilidad, recursos humanos, operaciones y ventas, principalmente en las industrias de minería, retail, telecomunicaciones, manufactura y farmacéutica.

En el área de finanzas y contabilidad, los tiempos de procesamiento disminuyen en 60%. En marketing y ventas, los ciclos de venta se reducen en 30% y la satisfacción del cliente mejora en 60%. Además, la productividad laboral en las empresas aumenta en 85%.

La mayoría de las grandes empresas ya utilizan esta tecnología desde hace un par de años. Las compañías medianas están empezando con proyectos pilotos o implementaciones por áreas. Entrenar a un trabajador digital toma entre dos y cuatro semanas. “El ROI de estas soluciones puede ser de tres a cinco veces en un año”, asegura Secada.

La pandemia ha impulsado el uso de soluciones tecnológicas y digitales para mejorar la productividad de las empresas. Además, la automatización ha cobrado relevancia particularmente a partir de la entrada de Microsoft al mercado, tras la compra de la empresa de RPA, Softomotive, en el 2020.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Una vida más higiénica con tecnología de lavado a vapor

Revista Construir

Google planea tener una computadora cuántica funcional para 2029

Revista Construir

IBM y Amazon Web Services unen fuerzas para ayudar a la industria de Petróleo y el Gas a acelerar la transición energética

Revista Construir

Leave a Comment