Al Punto Urban Real Estate consiguió el año pasado ventas por US$ 25 millones, aunque esperaba alrededor de un 15% adicional. “Ha habido un retroceso en la compra de departamentos con fines de inversión debido a la incertidumbre política y económica en el Perú”, afirma Luis Fernando Hoyos, director fundador de la compañía. Señala que se prefiere migrar su inversión a mercados más seguros y de mayor rendimiento.
Por eso, Al Punto Urban Real Estate ingresa ahora al mercado de Florida (Estados Unidos), específicamente en Miami. Su primer proyecto —denominado “Smart” y ubicado en Brickell, el nuevo epicentro financiero del estado— está diseñado para alquileres de corto plazo (short term rental) a través del uso de plataformas como Airbnb. “Ahora se construyen edificios específicamente para ese fin”, precisa Hoyos.
El edificio, que estará listo el próximo año, cuenta con 50 unidades de entre uno y dos dormitorios previamente amueblados y Al Punto Urban Real Estate ofrece el servicio de administración para la gestión de los huéspedes. “El mercado es muy dinámico y las propiedades se pueden absorber en menos de dos meses”, enfatiza el ejecutivo. Solo entre los meses de junio a diciembre del año pasado se registraron más de 34 millones de visitantes en Miami.
La inversión mínima es de aproximadamente US$ 475.000 y se pueden esperar retornos por encima del 6% anual. También es posible hacer una inversión compartida, a través de la cual cada socio tiene una participación sobre un inmueble. El ticket de ingreso es de US$ 100.000.
Hoyos adelanta que seguirá apostando por el mercado inmobiliario en Miami de la mano de tres socios: Cervera Real Estate, que tiene 70.000 unidades vendidas; Q Kapital, que otorga créditos hipotecarios a extranjeros; y Latam en USA, que brinda asistencia legal, tributaria y migratoria. Además, Al Punto Urban Real Estate extenderá su oferta a inversionistas de otros países de la región.
“Tenemos altas expectativas en Miami. El 80% de nuestra atención está puesta ahí, pues no encontramos ninguna otra ciudad que sea tan rentable”, indica Hoyos. Entre las ventajas que ofrece esta ciudad se encuentran la multiculturalidad, el buen clima, y precios de propiedades un 35% por debajo del de otras ciudades como Nueva York o Los Ángeles.
En el Perú
Al Punto Urban Real Estate ha dado servicio de marketing y venta a más de 180 proyectos de vivienda multifamiliar en el Perú. Su facturación anual bordea los S/ 7 millones.
La velocidad de la venta en los distritos limeños de ticket alto, como San Isidro y Miraflores, se ha reducido. Hoyos señala que al momento de negociar la compra se pueden esperar descuentos de entre 6% y 8% sobre el precio de lista.
Fuente: GESTIÓN.