18.1 C
Lima
julio 4, 2025
Noticias

MVCS: Solo el 22% de familias peruanas conoce los créditos hipotecarios

Los métodos de financiamiento para adquirir una vivienda son poco conocidos por los peruanos, según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La última encuesta del Fondo Mivivienda señaló que solo el 22% de familias peruanas conoce los créditos hipotecarios, mientras el ahorro programado marcaba 9%.

En contraste, los bancos generan mayor nivel de recordación, con 80%. De los 3,5 millones de núcleos familiares encuestados, solo el 4,6% está en condiciones de comprar una vivienda. Es decir, 163,000 familias, de las cuales el 61% se ubica en Lima y Callao.

Las que pretenden ampliar o mejorar su vivienda actual suman un poco más, con 789.000 familias, con el 54,3% desde Lima y Callao.

En promedio, destinarían S/ 14.000 para las refacciones y S/ 24.000 para una posible ampliación.

Las familias con proyección a comprar un inmueble están conformadas por más de tres personas, apuntó la encuesta.
Además, el jefe de hogar posee un salario promedio de S/ 2.800 y un gasto mensual de S/ 1.300.

En cuanto a la vivienda deseada, usualmente cuenta con un área construida de 107 m2, con dos baños y hasta tres dormitorios.

Fuente: EL COMERCIO.

Related posts

Importaciones de materiales de construcción crecieron 50% y suman US$ 951 millones

Revista Construir

Gobierno firmará convenios para ejecutar cinco hospitales de alta complejidad en regiones

Revista Construir

Menorca Inversiones: sector inmobiliario en Piura crecerá más del 30%

Revista Construir

Leave a Comment