19.4 C
Lima
abril 24, 2025
Empresas

6 mitos de usar SAP Business One en una empresa en el Perú

Celeren, una empresa que forma parte de un grupo empresarial Latinoamericano, provee soluciones ERP inteligentes y escalables para TI con tecnología Cloud, desde hace 21 años, para medianas y pequeñas empresas; revela 10 mitos que existen entorno al uso e implementación de SAP en una empresa en el Perú.

Ya hemos implementado SAP Business One a más de 400 empresas de Latinoamérica de diferentes industrias sobre todo del sector construcción, salud, Retail, banca y seguros, distribución, manufactura, de los cuales han ahorrado un 30% aproximadamente en tiempo, eficiencia y dinero”: , comentó  César Ramírez, Gerente General de Celeren Perú.

  1. El uso es complejo: Su interfaz es muy amigable ya que se puede navegar de manera muy sencilla. Además, se puede cambiar entre diversos menús de manera muy fácil.
  2. Las soluciones no son especializadas: Existen soluciones SAP Business One especializadas y adaptadas para suplir necesidades de muchas industrias, tales como las que propone Celeren.
  3. El sistema es utilizado solo en grandes compañías: SAP Business One ha sido diseñado para resolver las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.
  4. La solución es muy costosa: La solución va acorde al presupuesto de las empresas en crecimiento.
  5.  Costará más en el tiempo: Se debe recurrir a un partner serio y que le brinde una cotización exacta de lo que costará su implementación.
  6.  No se puede personalizar: El sistema cuenta con configuraciones pre diseñadas para cada industria, sin embargo, se puede realizar diversas las modificaciones necesarias para que vaya a acorde a las necesidades de la empresa, tales como las que ofrece Celeren.

 

Related posts

#EMPRESASQUETRANSFORMAN: cinco empresas que están creciendo para transformar el Perú

Revista Construir

Volvo abandona meta de vender solo autos eléctricos para fin de esta década

Revista Construir

Empadronamiento digital del Cofopri facilitará en marzo la titulación de más de 8800 lotes urbanos a nivel nacional

Revista Construir

Leave a Comment