De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la cifra de accidentes laborales en el Perú supera los 20 mil al año. Además, este informe indica que el sector minero es el rubro que enfrenta las mayores actividades de alto riesgo. Ante esta realidad, es importante concientizar a la población sobre las enfermedades que podrían afectar la salud y también sobre las labores de alto riesgo existentes.
“Los trabajos de alto impacto pueden producir diversas afecciones en nuestro organismo siendo la vista una de las zonas más afectadas al estar en exposición directa. La enfermedad ocular más recurrente es el desprendimiento de retina, una patología causada en su mayoría por fuertes impactos y que consiste en la separación entre la retina y la pared ocular generando una pérdida de visión“, precisó el Dr. Gerardo Arana, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
En ese sentido y en marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril), el Dr. Arana detalló los trabajos que corren más riesgos de padecer afecciones oculares:
- Mineros: Durante el trabajo de extracción en las mineras, las detonaciones pueden afectar la visión y producir desprendimiento de retina. Además, la poca luminosidad de los socavones hacen que la vista utilice un sistema de producción de energía, generando un mayor proceso de oxidación y desgastando la visión. Además, el movimiento de las maquinarias genera problemas oftalmológicos como desgarros retinales. Por ello, es importante igualar las condiciones de luz y siempre proteger la vista con las gafas especiales.
- Transformadores de metales: Las personas que trabajan en la transformación de metales están altamente expuestas a accidentes que dañan la vista, especialmente durante la labor en los hornos para fundir el hierro. Por eso, se recomienda que los colaboradores siempre cuenten con la indumentaria necesaria para proteger la visión y otras partes del cuerpo.
- Trabajo con Rectificadoras: El utilizar las rectificadoras para la elaboración de herramientas es considerada como una labor de riesgo para la visión pues tiene alto índice de lesiones traumáticas, perforaciones oculares y desprendimientos de retina. Incluso produce en los ojos intoxicaciones por el metal, ya que se disuelve y produce toxicidades en la retina, dañándola altamente.
- Albañiles: Durante la construcción de una casa o edificio, los albañiles están en riesgo de padecer algún accidente o contusión por la misma actividad que realizan. La recepción de algún golpe alrededor del globo ocular o en la cabeza podría ocasionar un desprendimiento de retina. Por ello, deben contar con un casco y con un arnés si es necesario.
- Reparadores de pistas: Las personas que trabajan reparando pistas, deben tener mucha precaución y cuidado con sus ojos pues durante esta actividad es probable que lleguen a la vista pequeñas partículas que logren generar alguna incomodidad o enfermedad. Además, dependiendo de la fuerza con la lleguen estos pequeños cuerpos, el impacto y daño podría ser mayor.
Finalmente, el especialista precisó que ante cualquier incidente se debe acudir de inmediato donde un oftalmólogo especialista para que evalúe la gravedad del accidente. Además, recomienda realizarse un chequeo oftalmológico como mínimo una vez al año para identificar si alguna afección ocular se está desarrollando.