23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Dale un toque natural a tu casa decorando con pallets

Un elemento se ha convertido en la sensación decorativa y poco a poco van ganando más fanáticos, los pallets. Esas estructuras de madera fabricadas para transportar grandes cargas y después desecharlas.

Aunque no lo creas, estas piezas pueden tener una segunda oportunidad de vida al ser convertidas en hermosas mesas, muebles, adornos y hasta camas que le darán un estilo diferente a tu casa.

Para saber más de los pallets y todo en lo que se pueden convertir, buscamos a la diseñadora de interiores Silvia Takano para saber cómo los podemos utilizar de la manera correcta.

“Se considera el uso de los pallets para la construcción o fabricación de accesorios de tipo rústico, que combine con la imagen natural del material”, detalla la también docente del instituto Toulouse Lautrec.

Usos
Son perfectos para convertirlos en muebles para la terraza y jardines pues gracias a su estilo natural, quedarán perfectos en estos ambientes al aire libre donde se combina la naturaleza con el confort.

Pero eso no es todo, también pueden ser utilizados para crear sillones y mesas de centro que se lucirán perfectas en tu sala o divertidas camas o cabeceras ideales para una habitación juvenil.

Eso sí, si deseas armar una cama con ellos lo recomendable es que mandes a hacer un colchón a su medida pues lo comerciales, puede ser que no calcen sobre los pallets.

Cuidado
La experta recomienda que el acabado de tu nuevo mueble debe ser sumamente importante, debido al material base de los pallets: la madera.

“Al momento de construirlo, se debe realizarle un buen tratamiento anti insectos (las polillas y termitas son sus enemigas) y después, un buen acabado superficial. Se recomienda utilizar pintura acrílica, epóxica, darle un buen barnizado o laqueado (según el lugar donde se ubicará el mueble)”, indica la diseñadora.

Para que esté siempre reluciente, lo recomendable es darle un mantenimiento anual. Este proceso debe hacerse con el lijado y volviendo a pasarle una capa de acabado superficial de pintura y barniz.

Fuente: PUBLIMETRO.

Related posts

Túnel Lima Expresa, es el primero en operar con energía 100% renovable

Revista Construir

San Martín: lanzan nueva convocatoria para construir puente Tarata

Revista Construir

Nueva Carretera Central: comisión multisectorial rechaza opinión del Consejo Fiscal en contra del proyecto

Revista Construir

Leave a Comment