24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

ARCC: Ica tiene el reto de ejecutar S/ 424 millones en recuperación de infraestructura dañada

Con la participación de autoridades de 17 gobiernos locales y del Gobierno Regional de Ica,  se realizó una mesa técnica en la ciudad iqueña, en la cual de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC), brindó asistencia para destrabar los procesos de contratación y acelerar la ejecución de obras en la región.

Como resultado del trabajo conjunto que viene realizando la ARCC con las autoridades subnacionales, el Gobernador Regional de Ica, Javier Gallegos anunció que la parte de su presupuesto que no ejecute en el 2020 será reasignada por la ARCC para intervenciones de reconstrucción de gobiernos locales de Ica que aún están pendientes de financiamiento.

Durante la reunión, la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, informó sobre el estado de ejecución de las intervenciones consideradas para Ica en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC). Precisó que, del total del presupuesto asignado para la región de Ica, la ARCC ha transferido más del 80%, por lo que aseguró que el gran reto de las autoridades iqueñas para este año es que ejecuten S/ 424 millones en las obras de reconstrucción.

Detalló que el presupuesto programado para esta región del sur es de S/ 660 millones y a la fecha la ARCC le ha transferido S/ 534 millones. Moreno Vizcardo, destacó que entre las inversiones más avanzadas están los puentes, estando uno culminado, 4 en ejecución y 5 en proceso de licitación.

Asimismo, Moreno Vizcardo, indicó que las autoridades de las entidades ejecutoras consideradas dentro las intervenciones de reconstrucción y que aún no han solicitado el financiamiento para la ejecución de obras en su localidad, deberán hacerlo antes del 30 de junio del presente año. La titular de la ARCC dijo que esta medida se está adoptando, con el fin que las autoridades locales cuenten con el tiempo necesario para ejecutar los trabajos de recuperación de la infraestructura dañada por Fenómeno del Niño Costero del 2017, y que el presupuesto que se les ha asignado no se reasigne a otras obras.

Respecto a las soluciones integrales que involucran las defensas ribereñas de los ríos Ica, Matagente y la quebrada Cansas, Moreno Vizcardo, sostuvo que se ejecutarán a mediano y largo plazo. Ello debido a que se trata de obras de prevención consideradas de mayor envergadura y que dos de ellas serán ejecutados a través del convenio gobierno a gobierno.

Related posts

MEF: Perú busca reducir cofinanciación para proyectos de infraestructura

Revista Construir

SBN recupera más de 58,000 m² de predios estatales

Revista Construir

Hay recursos comprometidos hasta diciembre para “Tren Macho”

Revista Construir

Leave a Comment