23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

ARCC ha entregado más de mil camas en centros de atención hospitalaria temporal de seis regiones

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, se presentó ante Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso de la República, para informar sobre la implementación de los centros de atención temporal que le fueron encargados a través del decreto de urgencia 055-2020-EF en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria Nacional por el COVID-19

En la exposición Moreno Vizcardo, informó a la representación nacional que a la fecha la ARCC ha realizado la entrega de 1,020 camas de hospitalización en Lima Metropolitana, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Arequipa para la atención médica primaria de los pacientes COVID-19 en condición leve y moderado, con el objetivo de brindar un servicio hospitalario oportuno y evitar que los afectados presenten mayores complicaciones.

En este sentido, explicó que los centros de atención temporal cuentan con la infraestructura y equipamiento médico necesario de acuerdo a los lineamientos para hospitales temporales que ha establecido el Ministerio de Salud.

Asimismo, resaltó que la entidad que lidera ha realizado todos los esfuerzos necesarios para que cada una de las camas clínicas entregadas cuenten con un concentrador de oxígeno, equipo que ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para brindar a los pacientes oxígeno medicinal con un 93% de pureza y de manera ilimitada. Remarcó que incluso, como indica la OMS y los especialistas en el caso que un paciente lo requiera, se podrían usar dos generadores para suministrar mayor cantidad de este vital insumo por minuto.

Respecto al inicio de la atención hospitalaria en las instalaciones entregadas, Moreno Vizcardo aclaró que la ARCC estuvo a cargo de la implementación de la infraestructura y equipamiento, y que los servicios médicos son competencia de las autoridades regionales de salud y en el caso particular de Piura es Essalud.

La titular de la ARCC informó que las instalaciones entregadas en La Libertad, Ancash y Lima Metropolitana ya están recibiendo y atendiendo pacientes, y que incluso algunos de ellos ya han sido dados de alta. Por otro lado, dijo que en Piura, Lambayeque y Arequipa las autoridades de salud están realizando las capacitaciones y protocolos correspondientes para iniciar sus operaciones.

De otro lado, informó que la ARCC viene realizando diversas gestiones con entidades públicas y privadas para conseguir a la brevedad posible, dada la gran demanda, las plantas de oxígeno que se requieren para culminar la implementación de las 120 unidades de cuidados intensivos que también tiene a su cargo instalar, para atender a los pacientes en condiciones graves en Piura (40), Lambayeque (25), Ancash (5), Lima Metropolitana (25) y Loreto (25).

Cabe recordar que la ARCC ha entregado 300 camas de hospitalización temporal en Piura, 100 en La Libertad, 100 en Lambayeque, 120 en Ancash, 200 en Arequipa y 200 en Lima Metropolitana.  En la región Loreto también se entregarán 150 camas clínicas en las próximas semanas.

Related posts

Concejo Metropolitano de Lima declara priorizar ejecución de 10 grandes obras

Revista Construir

Línea 2 del Metro: inauguran obras viales que ayudarán a plan de desvíos vehiculares

Revista Construir

ProInversión adjudicará nueve proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 1,300 millones

Revista Construir

Leave a Comment