24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

MVCS transfirió a municipios de Cajamarca más de S/ 42 millones para construcción de pistas, veredas y obras de equipamiento urbano

En el marco del Plan Arranca Perú, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento transfirió un total de S/ 42 079 986 a veintiséis municipalidades de la región Cajamarca, con la finalidad de ejecutar 13 obras de infraestructura vial y equipamiento urbano, una obra de rehabilitación, mejoramiento y reparación, y la elaboración de fichas y expedientes técnicos para pistas y veredas.

El MVCS, a través de su Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), monitorea la ejecución física y financiera de dichas obras, las cuales brindarán una mejor calidad de vida a más de 332 mil vecinos de la mencionada región y generarán 1220 puestos de trabajo.

“Monitoreamos la ejecución física y financiera de estos proyectos, los cuales deben estar culminados antes de finalizar el año. Las municipalidades ya recibieron los recursos y ahora están en proceso de licitación pública y poder así cumplir con los plazos establecidos”, dijo Ernesto Mosqueira, director ejecutivo del PMIB.

En la provincia de Cajamarca, la municipalidad distrital de Chetilla recibió S/ 4 millones para ejecutar obras de infraestructura vial. Al gobierno local de Querocoto (provincia de Chota) se le asignó S/ 6 876 661 para construir pistas, veredas, una plaza y un parque. En tanto, la provincia de Contumazá ejecutará obras por más de S/ 1 millón.

En tanto, a los gobiernos locales de Jaén, San Ignacio, Gregorio Pita y Bolívar se les brindó S/ 6 495 437, S/ 6 063 351, S/ 8 921 300 y S/ 4 028 303, respectivamente.

“Con este tipo de inversión dinamizamos la economía, aportamos a un cierre de brechas y, sobre todo, mejoramos la calidad de vida de todos nuestros vecinos”, indicó Mosqueira.

Expedientes técnicos

Cabe mencionar que la inversión destinada a Cajamarca incluye también la elaboración de expedientes técnicos para obras de infraestructura vial, los cuales están a cargo de las municipalidades distritales de Cachachi, Chalamarca, Chiguirip, Chirinos, Chontali, Chugur, Colasay, Eduardo Villanueva, Gregorio Pita, Huambos, Jesús, Namballe, Ninabamba, Paccha, Querocotillo, Sallique, Tabaconas, Tacabamba, Tongod y Yauyucan. Para este mismo fin también se transfirieron a las municipalidades provinciales de Cajamarca, Celendín, Jaén, San Ignacio, San Miguel y Santa Cruz.

Adicional a ello, el gobierno local de Chota recibió S/ 596 805 para la rehabilitación, mejoramiento y reparación de infraestructura vial.

Es importante resaltar que el MVCS, a través, del PMIB, realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución a cargo de los municipios mencionados, los mismos que deberán informar sobre los avances físicos y financieros de los proyectos.

De igual modo, el MVCS podrá solicitar la atención inmediata de cualquier retraso o paralización de la obra y podrá comunicar al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o a la Contraloría General de la República a fin de efectuar las acciones pertinentes para cautelar el correcto uso de los recursos públicos.

Related posts

Línea 2 del Metro: a fines de marzo reabren tramos cerrados por obras en Ate

Revista Construir

Megapuerto de Chancay podría hacer colapsar vía de Evitamiento en Lima en dos años

Revista Construir

Sector inmobiliario percibió señales de confianza en el tercer trimestre

Revista Construir

Leave a Comment