22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Hay cerca de 900 viviendas en Piura para ser adquiridas con ayuda del programa Techo Propio

Un total de 888 viviendas se encuentran disponibles en la región Piura para las familias que deseen adquirir una casa propia con ayuda del Estado, a través del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva. Los precios de estos inmuebles oscilan entre los S/ 45 000 y los S/ 105 000.

Estas viviendas forman parte de ocho proyectos inmobiliarios, seis de los cuales se ubican en los distritos de Castilla, Catacaos, Piura y Veintiséis de Octubre, en la provincia de Piura; uno en el distrito de Chulucanas, en la provincia de Morropón; y en el distrito de Paita, en la provincia del mismo nombre.

Quienes deseen obtener mayor información sobre estos proyectos inmobiliarios tienen a su disposición una serie de centros autorizados en la región: En la provincia de Piura, se encuentra el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS, que atiende consultas de manera presencial y virtual. Para ello pueden llamar al 073-251945, o escribir al correo cac_piura@vivienda.gob.pe. Estos canales también pueden ser empleados por quienes se encuentran en otras provincias.

Además, los interesados pueden acudir a las municipalidades distritales de Catacaos, Cura Mori y Tambogrande, que están atendiendo de manera presencial.

Quienes se encuentran en la provincia de Morropón, pueden acudir a la municipalidad distrital La Matanza, que atiende de manera presencial.

El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva es una ayuda económica que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brinda a las familias cuyos ingresos no superen los S/ 3715. Este subsidio tiene un valor de S/ 37 625 y es otorgado a través del Fondo Mivivienda.

Para calificar a este subsidio, las familias no deben contar con una casa ni un terreno. Otro detalle importante es que el precio del inmueble no debe exceder los S/ 85 700, si se trata de una vivienda unifamiliar, ni los S/ 107 000, si se trata de un edificio multifamiliar, un conjunto residencial o una quinta.

Related posts

MTC presenta cartera de proyectos de infraestructura vial en Chancay

Revista Construir

Perú tiene 122 proyectos de infraestructura pública por US$ 6,065 millones

Revista Construir

Viviendas: ventas se han mantenido estables por recuperación de empleo e ingresos

Revista Construir

Leave a Comment