abril 25, 2025
Noticias

Constructores de Perú, Chile y Colombia se reunirán en Arequipa

La ciudad de Arequipa será del 27 al 28 de junio, sede del cuarto Encuentro Inmobiliario Perú-Chile-Colombia, que tendrá como tema principal “Metrópolis Regionales y su rol en el desarrollo de los países” donde analizarán las perspectivas del sector y oportunidades de inversión.

El evento organizado por la la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), conjuntamente con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) también abordarán el tema de las Metrópolis regionales, desarrollo inmobiliario y estrategia urbana para la competitividad nacional.

Asimismo, se evaluará el desarrollo de las Metrópolis regionales, la renovación urbana y generación de nuevos suelos, conjuntamente con las buenas prácticas y herramientas innovadoras para su expansión.

En las siguientes décadas, las metrópolis regionales y las ciudades intermedias deben cumplir un papel fundamental como instrumentos de desarrollo de los países en América Latina y en especial en el Perú.

Las ciudades de menos de dos millones de habitantes presentan grandes oportunidades por sus menores tiempos de traslado, mayores niveles de calidad de vida y altos niveles de competitividad.

Colombia, por ejemplo, logra altos niveles de desarrollo gracias al fortalecimiento de ciudades del interior como Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, entre otras, que hoy cuentan con aeropuertos internacionales, universidades de primer nivel, sistemas de transporte público masivo y planes que permiten competir en un entorno global en el que ya no compiten los países sino las ciudades.

A la actividad acudirán los desarrolladores inmobiliarios líderes de los tres países, lo que permitirá a la vez compartir sus experiencias e inquietudes. Además el evento a fortalecer los lazos de colaboración entre los tres gremios constructores.

Las ediciones anteriores se realizaron en Lima (2013), Santiago (2014) y Cartagena (2015). Este año se decidió llevarlo fuera de la capital peruana con el fin de reforzar la política de descentralización de Capeco.

Fuente: ANDINA

 

Related posts

Falta de liquidez es la principal causa de paralización de obras

Revista Construir

Gremio de Construcción Civil presentará pliego de reclamos al MTPE el 8 de abril

Revista Construir

MML: Primera etapa de obras de peatonalización del Centro Histórico concluirá en noviembre

Revista Construir

Leave a Comment