22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Los planes de Airlife para purificar el aire en el Perú

La facturación de Airlife, la compañía de origen chileno que elimina hongos, virus, olores y bacterias sin químicos, creció en el Perú cerca del 10% entre el 2019 y el 2020. A raíz de la pandemia, captó 25 nuevos clientes el año pasado y proyecta cerrar el 2021 con un crecimiento del 30%. “La calidad del aire era un lujo. Hoy, es una necesidad”, apunta Claudio Venegas, gerente general de Airlife Perú.

La compañía cuenta con cuatro líneas de negocio: automotriz, oficinas, espacios públicos y agroindustria. El sector de oficinas ha mostrado el mayor crecimiento, al pasar de representar el 15% de las ventas al 20%. Venegas proyecta que este sector seguirá creciendo durante los próximos años. “Todas las compañías se preocupan por implementar planes para prevenir contagios”, asegura.

“Los ambientes bioseguros se traducen en colaboradores más satisfechos y más productivos”, agrega el ejecutivo. Más allá del coronavirus, la purificación del aire también protege contra virus que generan otras enfermedades, como el resfriado, lo que reduce el ausentismo laboral.

Asimismo, Venegas espera que en dos años la facturación del rubro de la agroindustria pase de representar el 2% al 13% de la facturación total. Para eso, Airlife abrirá oficinas en el norte del país este año. El objetivo es usar la tecnología en todas las fases de la cosecha para evitar que los hongos y bacterias ataquen la fruta.

El negocio en el Perú

Airlife está presente en 15 países. Perú representa cerca de un 10% de la facturación total de la operación, lo que lo posiciona como el tercer mercado más importante, después de Chile y México.

“Tenemos buenas expectativas para Perú. Esperamos poder llevar ese 10% lo más cercano a un 15% en los próximos tres años con el impulso del sector agroindustrial y por el desarrollo de nuevos polos de oficinas en Lima”, sostiene Venegas.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Ingreso libre: el BRITÁNICO y el Club del Automóvil Antiguo del Perú presentarán la 9° Exhibición de Autos Clásicos Británicos

Revista Construir

Recomendaciones de seguridad para conducción en caso de lluvia intensa y neblina

Revista Construir

ProInversión alista convocatorias “temáticas” para impulsar Obras por Impuestos

Revista Construir

Leave a Comment