febrero 4, 2025
Empresas

La Universidad Científica del Sur inaugura Centro de Investigación Acuícola

La Universidad Científica del Sur inauguró su Centro de Investigación Acuícola y sus nuevos pabellones y laboratorios de Anatomía Humana y Animal, Biología Marina y Clínica Veterinaria, que permitirán complementar la formación académica de sus alumnos, fomentar la investigación entre sus docentes y estudiantes y ofrecer servicios a empresas e instituciones en temas de innovación y desarrollo científico.

La construcción de esta nueva infraestructura y su equipamiento con los más modernos sistemas y tecnologías estarán al servicio de sus estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Agroforestal y Acuícola, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología Marina y Medicina quienes podrán realizar investigaciones y pruebas de laboratorio.

La inauguración se realizó en ceremonia especial realizada en el campus de La Universidad Científica del Sur, colindante con el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa. A dicho acto asistieron el Ministro de Educación, Jaime Saavedra; el presidente del Directorio de la Universidad Científica del Sur, ingeniero José Dextre Chacón; la rectora de dicho centro de estudios, Josefina Takahashi Sato; así como directivos, docentes y estudiantes de la universidad y empresarios acuícolas y pesqueros del país.

Al respecto, la rectora de la Universidad Científica del Sur, Josefina Takahashi Sato, aseguró que esta nueva infraestructura no solo beneficiará la formación profesional de sus estudiantes, docentes e investigadores, sino que estará al servicio de las empresas e instituciones del Perú, que podrán contar con los más modernos laboratorios para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas que puedan afrontar en temas acuícolas, veterinarios, zootécnicos y de biología marina.

Del mismo modo, señaló que estas nuevas instalaciones colocan a la Universidad Científica del Perú entre los más importantes centros de investigación de América Latina y “estamos seguros de que sus aportes trascenderán las fronteras del país y tendrán un efecto positivo en el desarrollo académico, científico y económico del Perú”.

El Centro de Investigación Acuícola es el primero de su tipo que se inaugura en el Perú junto a la alianza con VITAPRO y permitirá realizar investigaciones en biología marina, acuicultura, genética, bioquímica y hasta reproducir condiciones ambientales acuáticas para estudiar las distintas etapas de la vida, reproducción y nutrición de especies acuáticas. Este moderno laboratorio estará al servicio de los estudiantes de pre y posgrado, así como de los docentes que podrán continuar con sus investigaciones y acceder a diferentes formas de cooperación nacional e internacional.

Related posts

JLG nombra nuevo líder para EMEAI

Revista Construir

Aerolínea Sky lanza nueva ruta internacional Lima – Bogotá

Revista Construir

Scania del Perú entrega el primer camión con capacidad de carga de 80 toneladas útiles para minería subterránea

Revista Construir

Leave a Comment