22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

LAP incumple entrega de torre de control del Jorge Chávez, ahora sin fecha exacta

Hace un mes, exactamente el 3 de julio, el gerente general de Lima Airport Partnerts (LAP), Juan José Salmón, dijo ante el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, que la nueva Torre de Control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se entregaría a Corpac en dicho mes. Ahora, aunque parece ser agosto, no hay fecha clara de entrega.

Pero este no sería la primera vez que hacen falta al compromiso, sino que el presidente de Corpac, Jorge Perlacios, detalló hace unas semanas que el compromiso de entrega de LAP era primero para enero de este año, y luego se estableció la fecha en mayo, luego junio, y hasta hace poco en julio y ahora sin una precisión exacta, según indica la compañía.

“Las obras civiles de ambas infraestructuras (torre de control y segunda pista de aterrizaje) ya terminaron y ahora solo estamos culminando los acabados a finales de agosto. Estamos trabajando con Corpac para comenzar a implementar los equipos de aeronavegación y estar listos para la operación en 2023′′, indica LAP -empresa que tiene como principal socio de Fraport AG- a Gestión.

Pero no sería en agosto la entrega final, dado que el mismo concesionario detalla que, “algunas otras obras complementarias se desarrollarán hasta los meses de noviembre y diciembre 2022′′.

Explica que, estas entregas no afectan los trabajos de implementación de los equipos, sistemas y mobiliario aeronáutico del nuevo campo de vuelo -pista y torre- a cargo de Corpac.

Es decir, a lo largo del 2022 se irán entregando por partes todo aquello que implica la torre de control del Jorge Chávez.

Compromiso contractual en juego

El problema de la entrega es que hay un compromiso contractual entre LAP y el Estado de poner en marcha la segunda pista y la Torre de Control desde enero del 2023, y la idea, según la explicación de LAP en marzo de este año es que Corpac realice los trabajos por seis meses, pero el tiempo ya es más corto de los establecido.

Pese a ello, Corpac indicó que están activando un plan de contingencia para que el Estado cumpla con el compromiso para enero del 2023.

Fuente: GESTIÓN.

 

Related posts

Áncash: MTC impulsará obras del mejoramiento de la carretera longitudinal de Conchucos

Revista Construir

Feria inmobiliaria: Esta semana ofertarán cerca de 20 mil viviendas a nivel nacional

Revista Construir

Conoce cómo adquirir una vivienda nueva mediante Techo Propio

Revista Construir

Leave a Comment