El subsector de construcciones residenciales en Estados Unidos, con una tasa de vacancia moderada de 6.9%, se perfila como una gran oportunidad para la oferta exportable peruana de materiales relacionados a esta industria como lo son las tablillas, los frisos para parqués, las placas y baldosas de cerámica, entre otros, señaló la Ocex del Perú en Los Ángeles.
Según el United States International Trade Commission (USITC), en el 2016, Estados Unidos realizó importaciones de tablillas y frisos para parqués por un total de US$ 309 millones, de los cuales US$ 4 millones (1.4%) provinieron del Perú.
Las importaciones estadounidenses de tablillas y frisos para parqués han tenido un crecimiento promedio de 4.8% durante los últimos cinco años, mientras que las importaciones desde el Perú crecieron a un ritmo de 1.8%. Sin embargo, queda claro que aún hay espacio para que el exportador peruano incremente sus envíos de frisos y tablillas para parqués.
Los países que lideraron las exportaciones de estos productos hacia Estados Unidos fueron Italia con US$ 410 millones, seguido por China con US$ 363 millones y México con US$ 231 millones.
El Perú ocupó el puesto número siete con US$ 20 millones, seguido por Colombia con US$ 10 millones. Entre los países latinoamericanos, el Perú fue el país que obtuvo el puesto más alto del ranking para los envíos de estos productos.
Fuente: GESTIÓN