El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, apeló a la prudencia del Congreso de la República en la aprobación del Prespupuesto Público 2023, con la finalidad de evitar tomar riesgos importantes.
«Hay que ser prudentes con el gasto del presupuesto, con buena voluntad se incrementan, para atender demandas sociales, pero hay que ser prudentes, porque si no crecen los ingresos o los gastos no están debidamente financiados, estamos tomando un riesgo importante», dijo en la sustentación del proyecto de ley ante el Pleno del Congreso.
«Evalúen bien lo que se está aprobando», reiteró Kurt Burneo.
Formulación
Explicó que el presupuesto fue formulado considerando una recaudación tributaria de casi 23,000 millones de soles gracias a una mayor contribución de la actividad minera.
«Pero ello no va a ser necesariamente una situación repetible en el 2023”, manifestó.
Explicó que se trata de proyecciones que pueden variar. “Puede pasar que haya una reducción importante en los precios de los minerales por lo que se tendrían que ajustar las fuentes de financiamiento”.
En ese sentido, instó a no perder de vista que cuando se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura se está tomando una foto de inicio. “Ello se elabora en base a las proyecciones, pero estas pueden ir cambiando en el tiempo», sostuvo.
Entorno externo
“Desafortunadamente, la posibilidad de un empeoramiento de la economía mundial es cada vez más real”, comentó.
Ello puede significar que las proyecciones sobre los recursos ordinarios y la recaudación puede ser revisado a la baja, explicó. “Si se reduce esa fuente, las obligaciones de gasto deberían reducirse”, adelantó.
Agregó que la actividad económica responde en un 60% a factores externos. “Eso quiere decir que los ingresos tributarios tienen un factor externo que no es manejado internamente”, reiteró.
Fuente: ANDINA.